viernes, junio 20

Acción popular busca inhabilitar a los partidos de Eva Copa y Manfred Reyes Villa por presuntas irregularidades

EVA COPA Y MANFRED REYES

Una acción popular presentada ante la Sala Constitucional Cuarta de Santa Cruz busca la inhabilitación de dos agrupaciones políticas: el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la exalcaldesa de El Alto, Eva Copa, y Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate, encabezado por el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.

La demanda fue interpuesta por Humberto Vidaurre Castillo, quien argumenta que ambas fuerzas políticas habrían obtenido su personería jurídica fuera de los plazos establecidos por la normativa electoral vigente. De prosperar este recurso, se pondría en riesgo la participación de estos frentes en las elecciones generales programadas para el domingo 17 de agosto.

Según la observación realizada por Vidaurre, APB-Súmate recibió su personería jurídica el 5 de diciembre de 2024, y hasta el 3 de abril de este año solo habrían transcurrido 119 días calendario, cuando la ley establece un mínimo de 120 días antes del cierre del registro para nuevos partidos.

En el caso de Morena, la agrupación obtuvo su personería jurídica el 12 de febrero de 2025, es decir, apenas 50 días antes del 3 de abril, lo que también estaría por debajo del plazo exigido.

Frente a estas acusaciones, APB-Súmate emitió un comunicado en el que desestima la denuncia, asegurando que su organización cumplió con todos los requisitos en “tiempo y forma” para obtener su personería jurídica. Asimismo, informó que su equipo jurídico se hará cargo de la defensa legal del partido.

Confiamos en que esta controversia se resuelva en los próximos días y se declare improcedente esta acción sin fundamento jurídico”, señala el pronunciamiento difundido por la organización liderada por Reyes Villa.

La audiencia para tratar este recurso fue fijada para el próximo 23 de mayo, fecha en la que se determinará si ambos partidos podrán o no participar en los comicios de agosto. Mientras tanto, el caso genera expectativa en el ámbito político nacional, por su posible impacto en el mapa electoral.