
A pesar de las tres acciones judiciales que intentaron frenar su participación en las elecciones de agosto, la alianza política que postula a Andrónico Rodríguez aseguró este martes que sigue firme en la contienda electoral.
“Alianza Popular continúa en carrera electoral en estas elecciones presidenciales 2025”, aseguró Israel Quino, asesor jurídico de la coalición, en conferencia de prensa.
El anuncio busca transmitir tranquilidad a las bases militantes, luego de que tres acciones de cumplimiento impidieran —momentáneamente— el registro de la fórmula conformada por Rodríguez y Mariana Prado. Según Quino, estas acciones no están dirigidas contra Alianza Popular, sino contra el partido Movimiento Tercer Sistema (MTS), por observaciones en la convocatoria a su congreso interno.
“A lo máximo que puede llegar un fallo es a una amonestación contra el MTS, pero eso no impide la participación de la alianza”, sostuvo el jurista.
La Sala Constitucional de Beni emitió una resolución que instruía al TSE no recibir inscripciones del MTS, sin embargo, el tribunal electoral aceptó provisionalmente el registro del binomio de Alianza Popular, en tanto se resuelve el caso.
Quino saludó la decisión del TSE por “respetar el proceso electoral y la Constitución”, y anticipó que se pedirá la declinatoria de competencia de la sala beniana, argumentando que los hechos denunciados ocurrieron en La Paz y no en Beni.
Críticas al MAS y advertencias legales
En una declaración con fuerte contenido político, el vocero de Alianza Popular acusó al Gobierno de intentar forzar una candidatura única del Movimiento Al Socialismo (MAS), en detrimento de la pluralidad política.
“El MAS nunca más”, declaró Quino, al descartar cualquier tipo de vínculo con ese partido.
Adicionalmente, advirtió con iniciar acciones legales contra quienes promuevan decisiones judiciales que afecten la realización de las elecciones del próximo 17 de agosto. Recordó que tanto el TSE como el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tienen compromisos asumidos para garantizar el proceso electoral.
El desenlace de este episodio judicial se conocerá tras la audiencia prevista para este miércoles, en la que se definirá la situación del MTS. Mientras tanto, Alianza Popular mantiene su postulación activa y su discurso de defensa de la democracia.