
La Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, logró este martes un fallo favorable en una de las cuatro acciones constitucionales que amenazan con impedir su participación en las elecciones del próximo 17 de agosto.
La Sala Constitucional Primera de Santa Cruz declaró improcedente una Acción de Cumplimiento presentada por Peter Berkhauser, quien exigía la anulación de la personería jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), agrupación que dio base legal a la conformación de Alianza Popular.
Según explicó la dirigencia de la alianza, Berkhauser alegaba que el MTS no había renovado su directiva en los plazos establecidos, pero el tribunal desestimó el recurso.
Sin embargo, el panorama legal aún no está despejado. La organización política enfrenta tres acciones adicionales, siendo la más inmediata otra Acción de Cumplimiento impulsada nuevamente por Berkhauser, esta vez en el departamento de Beni. La audiencia está programada para este miércoles 21 de mayo.
Las otras causas incluyen una acción de Amparo Constitucional presentada en La Paz, relacionada con una disputa interna entre el líder del MTS, Félix Patzi, y su expareja; y una Acción Popular que se ventila en Santa Cruz y que apunta a ocho organizaciones políticas, entre ellas el MTS.
Ricardo Ortega, representante de Alianza Popular, señaló que el fallo de Santa Cruz podría marcar una jurisprudencia aplicable a los otros casos. No obstante, convocó a organizaciones sociales y ciudadanía en general a mantenerse en estado de vigilia y alerta, para evitar cualquier vulneración al derecho democrático de elegir y ser elegido.
Por ahora, el Tribunal Supremo Electoral mantiene en suspenso el registro oficial de los candidatos de esta alianza, a la espera de la resolución definitiva de los recursos judiciales en curso.