
A menos de un mes y medio de las elecciones generales, analistas de las fundaciones Solón y Jubileo coincidieron en que el panorama electoral continúa marcado por la incertidumbre, debido a la falta de definiciones sobre los candidatos habilitados y la pobreza de propuestas concretas frente a la realidad económica que vive el país.
Los especialistas expresaron sus observaciones durante el programa El Ánfora de la red ERBOL, donde señalaron que aún no existe certeza sobre quiénes estarán en la papeleta electoral, tras varias renuncias, inhabilitaciones y recursos legales presentados contra aspirantes presidenciales.
El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, atribuyó esta situación a una combinación de desinstitucionalización e intromisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que ha interferido en las decisiones del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“La incertidumbre sigue creciendo, al igual que la desconfianza de la población”, advirtió Núñez.
Por su parte, el investigador de la Fundación Solón, Pablo Solón, cuestionó el desfase entre los discursos de los candidatos y la realidad nacional. Según su análisis, los programas de gobierno están llenos de generalidades, sin atender problemas urgentes como la crisis económica o la industrialización del litio.
“Ningún candidato tiene una propuesta clara para encarar el tema del litio, ni cómo evitar los tropiezos legislativos y regionales”, señaló Solón, en alusión a las tensiones con las regiones de Oruro y Potosí.
En la misma línea, el analista económico de Jubileo, René Martínez, explicó que la crisis económica boliviana es estructural, y que los plazos planteados por algunos candidatos —como los “100 días para estabilizar la economía”— no son realistas.
“El próximo gobierno tendrá que implementar políticas de ajuste para recién estabilizar la economía y luego plantear un plan de desarrollo”, sostuvo.
Martínez recordó que Bolivia arrastra un déficit fiscal profundo desde hace 12 años, lo que ha derivado en un incremento sostenido del endeudamiento externo.