
El presidente de la Cámara de Senadores y candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, llevó adelante una jornada de diálogo en Cliza, Cochabamba, pese a las advertencias de sectores afines al expresidente Evo Morales que rechazan su postulación.
“¡Llegamos hasta Cliza, #Cochabamba! Compartimos una jornada de diálogo profundo con dirigentes del Cono Sur, Región Valles, Zona Andina y el Eje Metropolitano de Cochabamba”, publicó Rodríguez en sus redes sociales.
El Trópico de Cochabamba, bastión social y político de Evo Morales, cuenta con el respaldo de la Coordinadora de las Seis Federaciones y otras organizaciones regionales. La resistencia hacia la candidatura de Rodríguez se evidenció con pronunciamientos de dirigentes de comunidades interculturales, quienes exigieron a los candidatos de Alianza Popular del Trópico —Eliana Condori, Vladimir Sales y Wilfredo Pérez— vender sus terrenos, abandonar sus tierras y suspender la campaña electoral en esa zona hasta un consenso con el evismo.
Estos candidatos forman parte del binomio presidencial Andrónico Rodríguez-Mariana Prado, postulados para las elecciones generales del 17 de agosto.
Rodríguez desestimó las críticas y amenazas, declarando que “le tiene sin cuidado” esas posiciones y afirmó que “cada propuesta, cada inquietud, cada visión nos motiva profundamente a seguir trabajando por Bolivia”.
Por su parte, los dirigentes evistas afirmaron que no permitirán campañas electorales en el Trópico, argumentando que las elecciones sin Evo Morales “no son democráticas”.