
En medio de una persistente lluvia y el respaldo de organizaciones sociales, Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto. El evento contó con la participación de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos Tupac Katari y delegaciones provenientes de distintas regiones del país.
Durante su discurso, Rodríguez culpó al gobierno del presidente Luis Arce por la actual crisis económica que atraviesa Bolivia, denunciando además el incremento de la corrupción en las entidades públicas y lo que calificó como una prebendalización de la política.
“Ya no es momento de pelear, sino de reflexionar para reencontrarnos en las calles y en las urnas”, expresó Rodríguez ante cientos de simpatizantes, al hacer un llamado a la unidad del movimiento popular que —según dijo— está en proceso de recomposición interna, luego de las fracturas que ha sufrido el partido de gobierno en los últimos años.
Críticas a la gestión y propuestas para el cambio
Rodríguez también denunció una “ausencia del Estado” en áreas prioritarias como la agricultura, minería, hidrocarburos y producción. Señaló que muchas familias viven con zozobra ante la falta de atención gubernamental y la paralización de proyectos estructurales.
“Debemos empezar a encaminar definitivamente el cambio radical en tema agropecuario, en tema minería, en tema de litio, en tema de hidrocarburos”, afirmó. Según el candidato, Bolivia necesita una reforma verdadera que apunte a la soberanía productiva y la industrialización.
En su intervención final, el legislador destacó que el país vive un momento decisivo y que se requiere de “cohesión y compromiso” para enfrentar los desafíos actuales. “Nuestro gran objetivo es construir unidad en base a una agenda, no a prebendas”, concluyó, sin revelar la sigla con la cual postulará en las elecciones generales de agosto.