viernes, junio 20

Andrónico Rodríguez responde a Arce y llama a una unidad sin pactos oscuros ni dirigencias desconectadas

ANDRÓNICO

Luego del llamado del presidente Luis Arce a buscar la unidad del bloque de izquierda con miras a las elecciones del 17 de agosto, el titular del Senado y precandidato presidencial, Andrónico Rodríguez, coincidió en la necesidad de la unión, pero rechazó que esta se realice bajo el liderazgo de la actual dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS), a la que acusó de haber perdido conexión con las bases sociales y de ser responsable de la crisis económica que atraviesa el país.

Mantendremos firme nuestra consecuencia y coherencia política, haciendo un llamado sincero a la unidad del bloque nacional popular, apelando principalmente a nuestras organizaciones y sectores sociales, antes que a una dirigencia política que ha perdido conexión con las bases”, afirmó Rodríguez en un pronunciamiento difundido este miércoles.

Rodríguez, quien desde hace meses se mantiene alejado de la facción “arcista” del MAS, respondió así a la decisión de Arce de declinar su candidatura presidencial y pedir al presidente del Senado liderar una única candidatura para evitar el retorno de la derecha al poder.

Arce justificó su renuncia advirtiendo que las elecciones de agosto son cruciales para evitar que fuerzas conservadoras “eliminen los logros del modelo socialista” y reinstauren políticas “neoliberales y privatizadoras”.

Sin embargo, Rodríguez se mostró crítico respecto a la propuesta de unidad desde el Gobierno. “Reafirmamos nuestro compromiso con una unidad verdadera y transparente, construida de cara al pueblo y no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”, escribió en sus redes sociales.

El legislador también rechazó las versiones que circularon tras la declinación de Arce, sobre un posible pacto entre las distintas facciones del MAS para preservar el poder. En cambio, acusó al actual Gobierno de haber provocado la fragmentación interna del partido.

Lamentablemente, las extralimitaciones, el abuso del poder, los casos de corrupción, los hermanos campesinos encarcelados, las acusaciones y ataques incesantes, la división de organizaciones sociales y las movilizaciones a favor y en contra han erosionado la credibilidad orgánica, política e institucional”, declaró Rodríguez.

En ese sentido, insistió en la necesidad de un “cambio radical” en la forma de hacer política, que priorice a las bases sociales y no a las cúpulas partidarias.

Rodríguez aceptó su precandidatura el pasado 3 de mayo, luego de meses de especulación sobre su participación electoral. Hasta el momento, no ha revelado bajo qué sigla política se postulará.

//Con información de La Razón