viernes, junio 20

Audiencia sobre el futuro del MTS se retrasa y mantiene en vilo a la Alianza Popular

RODRÍGUEZ Y PRADO

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni suspendió este miércoles la audiencia programada para las 08:30, en la que debía definirse la situación jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS). La sesión fue reprogramada para este jueves 22 de mayo a las 14:30 horas.

El MTS integra la Alianza Popular junto al Partido Socialista Revolucionario y el Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad. Esta coalición presentó como binomio presidencial a Andrónico Rodríguez y Mariana Prado para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. No obstante, la inscripción oficial de sus candidaturas permanece en pausa hasta que se emita un fallo definitivo.

El vocal Tahuichi Tahuichi explicó que la audiencia fue postergada porque no estaban presentes todas las partes interesadas, por lo que el tribunal determinó notificar a todas las organizaciones políticas que conforman la alianza.

El recurso en cuestión es una acción de cumplimiento presentada por el activista Peter Erlwein Beckhauser, quien observa que el MTS no renovó su directiva nacional conforme a lo exigido por la normativa electoral. Según Tahuichi, Beckhauser alega que el partido incumplió al menos cinco resoluciones emitidas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo que justificaría la cancelación de su personería jurídica.

El lunes, a raíz de esta acción, el TSE decidió suspender la inscripción del binomio Rodríguez-Prado y de los demás postulantes de Alianza Popular, hasta que la sala constitucional del Beni resuelva el caso.

Israel Quino, asesor jurídico de Rodríguez y representante legal de la alianza, afirmó que el recurso de Beckhauser ya había sido presentado y rechazado previamente por la Sala Constitucional de Santa Cruz, por lo que considera que esta nueva acción en el Beni es improcedente.

Cabe recordar que Beckhauser fue incluido inicialmente como candidato a diputado por la alianza Unidad, de Samuel Doria Medina, pero fue retirado de la lista tras conocerse su historial de impugnaciones, que resultaron en la pérdida de personería jurídica para agrupaciones como el Frente Para la Victoria, Pan-Bol y el Partido Demócrata Cristiano.