
El Banco Central de Bolivia (BCB) puso en marcha la distribución progresiva de una nueva serie de billetes que incorpora tecnologías avanzadas para reforzar la seguridad y prolongar su vida útil. Se trata de la Serie “B” de la Primera Familia de Billetes, diseñada para responder a la demanda del mercado y reemplazar gradualmente los billetes desgastados que aún circulan.
Esta nueva emisión destaca por el uso de innovaciones tecnológicas que buscan hacer frente a la falsificación. Entre ellas se incluyen un moderno hilo de seguridad con efecto dinámico multicolor, impresiones en alto relieve que facilitan su reconocimiento táctil, y microtextos difíciles de replicar. Además, los billetes incorporan elementos visibles bajo luz ultravioleta, como fibrillas con fluorescencia tricolor y mejoras gráficas en el reverso.
El material también fue mejorado: se usa papel de algodón tratado para resistir mejor el ensuciamiento, lo que incrementa su durabilidad en el sistema financiero. A esto se suma el uso de tintas magnéticas e infrarrojas que facilitan su lectura en máquinas procesadoras de efectivo.
Según informó el BCB, la producción y provisión de esta serie es resultado de una licitación pública internacional iniciada en 2024, bajo normativas nacionales de contratación y transparencia. El proceso puede ser consultado a través del portal SICOES.
Como parte del lanzamiento, el ente emisor ha previsto una serie de capacitaciones dirigidas a instituciones financieras, sectores económicos y la población en general, además de campañas informativas en medios y redes sociales para promover el conocimiento de las nuevas características de seguridad.
El BCB aclaró que tanto los billetes de la Serie “A” como los de la antigua familia seguirán siendo válidos mientras se encuentren en buen estado. Esta transición se realizará de manera gradual, sin afectar el uso cotidiano del dinero en efectivo.
Con esta medida, el BCB reafirma su compromiso con un sistema monetario más seguro y moderno, en línea con los estándares internacionales de calidad y protección frente al fraude.