
Tras el anuncio de 11 medidas y siete decretos por parte del presidente Luis Arce para enfrentar la crisis económica, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) cuestionó la efectividad de las acciones y afirmó que el próximo gobierno deberá “repensar” el país para salir de la crisis.
“Lo importante, ningún discurso oficial puede ocultar lo esencial. El próximo gobierno no solo administrará una crisis. Tendrá que repensar el país, cambiar el libreto y dejar de parcharlo de una vez por todas. Dolerá, seguro. El que prometa lo contrario miente”, escribió en redes sociales el presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo.
El dirigente empresarial calificó las recientes medidas como “tardías e improvisadas”, tomadas en la recta final del mandato de Arce, y señaló que el Ejecutivo ha reaccionado tarde ante problemas como el abastecimiento, la escasez de dólares y la pérdida de control político. “La descomposición empezó cuando confundieron poder con sabiduría y propaganda con gestión”, sostuvo.
El Gobierno, por su parte, movilizó a casi 1.500 efectivos militares a zonas fronterizas para frenar el contrabando a la inversa, que sería, según Arce, una de las principales causas del desabastecimiento e incremento de precios. Sin embargo, Cainco ve con escepticismo esta medida.
“Hoy intentan calmar la tormenta con más militares en frontera y controles en mercados. Pero en un país donde durante años se toleró y promovió la informalidad y el contrabando, eso ya no alcanza. No hay autoridad sin coherencia”, enfatizó Antelo.
Finalmente, hizo un llamado a la reflexión para asumir la profundidad de la crisis y construir un nuevo modelo de país. En su opinión, los futuros candidatos presidenciales deberán presentar propuestas serias, viables y enfocadas en las verdaderas capacidades productivas del país.