viernes, junio 20

Casi un millón de familias bolivianas afectadas por desastres naturales en 305 municipios

LLUVIAS

Las intensas lluvias y desbordes de ríos registrados desde noviembre de 2024 han provocado un impacto sin precedentes en el país. Según informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, más de 948.000 familias han sido afectadas por inundaciones y riadas en 305 municipios de los 343 que tiene Bolivia.

Se ha afectado a 305 municipios, de los 343; son 9.672 comunidades afectadas. Las familias afectadas son 662.267, las damnificadas 285.792, en total suman 948.059 familias”, detalló la autoridad en conferencia de prensa.

El saldo humano también es doloroso: 59 personas fallecidas y 10 desaparecidas. En cuanto a infraestructura, 9.009 viviendas fueron dañadas, de las cuales 2.457 quedaron totalmente destruidas. Calvimontes señaló que la Agencia Estatal de Vivienda iniciará evaluaciones para determinar cuáles serán reconstruidas completamente.

El impacto ha sido nacional. Los nueve departamentos del país fueron afectados, aunque cinco se declararon en desastre departamental: Beni, Chuquisaca, Oruro, Pando y Tarija. Por otro lado, La Paz, Potosí y Santa Cruz se declararon en emergencia. Cochabamba, a pesar de estar entre los más afectados, no emitió ninguna declaratoria oficial.

En cifras comparativas, el 2025 ha sido significativamente más severo que el año anterior:

  • Municipios afectados: de 205 en 2024 a 305 en 2025 (49% más).
  • Comunidades impactadas: de 3.734 a 9.672 (159% más).
  • Familias damnificadas o afectadas: de 340.226 a 948.059 (179% más).
  • Viviendas afectadas: de 3.357 a 9.009 (168% más).

Finalmente, Calvimontes destacó la labor del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), que desplegó 4.498 efectivos militares, 112 unidades y realizó 92 operativos en distintos puntos del país.