miércoles, mayo 14

NACIONAL

Vicepresidente Choquehuanca: «Necesitamos líderes que no mientan a su pueblo y estén dispuestos a dar la vida»
NACIONAL

Vicepresidente Choquehuanca: «Necesitamos líderes que no mientan a su pueblo y estén dispuestos a dar la vida»

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, participó en la conmemoración del 55º aniversario de la Cooperativa Minera Estañífera Carmen I Sección R.L., en el municipio de Poopó, departamento de Oruro. Durante el evento, destacó la labor sacrificada de los mineros y subrayó la importancia de formar nuevos liderazgos honestos y comprometidos, que trabajen por y para el pueblo. En el acto, desarrollado la tarde del miércoles, los cooperativistas manifestaron su apoyo inquebrantable al Gobierno Nacional y la defensa de la soberanía frente a los intentos oligárquicos de desestabilización. Choquehuanca señaló: "Los que buscamos el cambio somos nosotros. Por eso es importante, hermanos, construir líderes jóvenes. Necesitamos líderes que no engañen a su...
Implementan 5 medidas para eliminar filas y sobredemanda de diésel en surtidores
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Implementan 5 medidas para eliminar filas y sobredemanda de diésel en surtidores

Pese a los despachos regulares de combustible hacia los surtidores, aún existen algunas filas por diésel a causa de la sobredemanda y ante ello se activaron cinco medidas inmediatas, informó este jueves el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez. “Seguimos viendo algunas filas de diésel, específicamente en las estaciones de servicio y estamos presentando cinco medidas importantes. Obviamente esta demanda está generando que las estaciones de servicio durante la noche puedan secar y hasta realizar su recarguío en las plantas de almacenaje, muchas estaciones de servicio quedan sin producto”, indicó en conferencia de prensa. Primera medida Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) habilitó el despacho de un volumen adicional a cuatro estaciones...
Senado sanciona ley de suspensión de elecciones primarias y pasa al Ejecutivo para su promulgación
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Senado sanciona ley de suspensión de elecciones primarias y pasa al Ejecutivo para su promulgación

El pleno de la Cámara de Senadores sancionó pasadas las 20h00 de este miércoles el proyecto de ley que suspende las primarias de elección de binomios presidenciales con vistas a las justas de 2025. De los 28 senadores presentes, 18 votaron por la sanción de la ley aprobada en Diputados en medio, como en el Senado, de resistencia de los legisladores afines al expresidente Evo Morales. Inicialmente se aprobó que no pase a la Comisión de Constitución e inmediatamente se dio curso a su aprobación en grande, para luego entrar al debate en detalle y sanción. Ahora pasó, según procedimiento, al Ejecutivo, para su promulgación y vigencia. El proyecto de ley fue redactado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en cumplimiento de los acuerdos asumidos en el Encuentro Multipartidario Inter...
Sala Plena del TSE lanza la convocatoria a las elecciones judiciales para el 1 de diciembre
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Sala Plena del TSE lanza la convocatoria a las elecciones judiciales para el 1 de diciembre

De manera oficial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó la convocatoria para la elección de las altas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional y demás instancias del Órgano Judicial a realizarse el 1 de diciembre de este año. “La Sala Plena en el curso del día ha considerado la respuesta que nos ha remitido la Vicepresidencia y ha adoptado la resolución 264 por la cual se convoca a elecciones del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional para el día primero de diciembre del presente año”, dijo este martes el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel. Indicó que en esta elección se eligen a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y del TCP en circunscripción departamental y los magistrados del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambi...
Gabinete social propone control de divisas por exportaciones, apoyo a la industria nacional e incentivos al ahorro en dólares
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gabinete social propone control de divisas por exportaciones, apoyo a la industria nacional e incentivos al ahorro en dólares

Tras sostener una reunión por cerca de cinco horas, el Gabinete Social Extraordinario, que se celebró este martes en La Paz, propuso el control de divisas por exportaciones, apoyo a la industria nacional e incentivos al ahorro en dólares, entre otros temas. “Hemos hecho algunas sugerencias como entidad matriz de los trabajadores, como es el control de las divisas de las exportaciones, para que eso entre al Banco Central, entre al Estado boliviano, para que se pueda garantizar la circulación del dólar en nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, informó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Bolivia (COB), Juan Carlos Huarachi. Más de una treintena de dirigentes de organizaciones sociales del país acudieron a la Casa Grande del Pueblo con el fin de analizar temas de la coyuntura...
CSUTCB propone «plan de austeridad» en Gabinete Social Extraordinario
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

CSUTCB propone «plan de austeridad» en Gabinete Social Extraordinario

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), participará de la cuarta sesión del Gabinete Social Extraordinario convocada por el presidente Luis Arce. El sector propondrá un “plan de austeridad” para la reducción de sueldos de funcionarios para afrontar la crisis económica en Bolivia.  “Nosotros estamos planteando un plan de austeridad que se debe analizar, bajar algunos sueldos de funcionarios o los que tienen un sueldo superior a 10 mil bolivianos, bajar eso a los trabajadores”, señaló a Urgente.bo, Mario Seña, ejecutivo de la CSUTCB.  El sector pedirá un informe detallado de la problemática de los hidrocarburos y un análisis económico para solucionar la escasez del dólar en el país.  “Si no hay solución al problema de hidrocarburos p...
Tres nuevos ministros asumen funciones para reforzar el cumplimiento de los compromisos gubernamentales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Tres nuevos ministros asumen funciones para reforzar el cumplimiento de los compromisos gubernamentales

El presidente del Estado, Luis Arce, posesionó este lunes a tres nuevos ministros en las carteras de Hidrocarburos y Energías, de Trabajo y Previsión Social y de Desarrollo Rural y Tierras con el desafío de cumplir los compromisos del Gobierno con el pueblo. “El parágrafo 1 del artículo 13 del Decreto Supremo 4857, de 6 de enero de 2023, señala la estructura organizativa del Órgano Ejecutivo compuesta por ministras y ministros del Estado Plurinacional de Bolivia. Decreta artículo 1 se designa a los siguientes ciudadanos como ministros de Estado asignándoles las siguientes carteras: Alejandro Gallardo Baldivieso, ministro de Hidrocarburos y Energías, Erlan Julio Rodríguez La Fuente, ministro de Trabajo Empleo y Previsión Social; y Juan Yamil Flores Lasso, ministro de Desarrollo Rural y T...
Invitan a Arce a cumbre de los BRICS y destacan que Rusia “ve con buenos ojos” posible ingreso de Bolivia al bloque
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Invitan a Arce a cumbre de los BRICS y destacan que Rusia “ve con buenos ojos” posible ingreso de Bolivia al bloque

El embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev, destacó que Rusia “ve con buenos ojos” el ingreso de Bolivia a los BRICS e informó que el presidente Luis Arce fue invitado a la cumbre del bloque, que se celebrará en octubre próximo, en la ciudad rusa de Kazán. “Está invitado él (el jefe de Estado boliviano) para la cumbre en octubre en Kazán”, dijo, en entrevista con la Red de Medios Estatales. Según reportes de prensa internacional, la reunión que se celebrará los días 23 y 24 de octubre, acogerá a los líderes del grupo BRICS, conformado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Bolivia inició gestiones para formar parte de este grupo de países emergentes y con un importante potencial económico y comercial. En 2023 fueron incorporados al bloque Arabia Saudí,...
Legislativo entrega al TSE las listas de candidatos para las elecciones judiciales
DESTACADO, NACIONAL

Legislativo entrega al TSE las listas de candidatos para las elecciones judiciales

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) entregó la tarde de este miércoles, al Tribunal Supremo Electoral (TSE), las listas de los 139 candidatos preseleccionados para llevar adelante las elecciones judiciales, con el fin de conformar el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Los documentos fueron entregados en ventanilla única del TSE por personal de la Vicepresidencia del Estado, acompañado por el jefe de la bancada del MAS en Diputados, Jerges Mercado. “La Asamblea Legislativa ha cumplido hoy con la entrega de los postulantes. Insto al Tribunal Supremo a que, lo antes posible, pueda evacuar la convocatoria y garantizar a Bolivia unas elecciones limpias y transparentes, y que sea el pueblo boliviano el que decida con su voto quiénes ...
Oposición no apoyará el referéndum propuesto por Arce y evismo se cierra a negociaciones
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Oposición no apoyará el referéndum propuesto por Arce y evismo se cierra a negociaciones

 “No hay nada que debatir”; las bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana no apoyan el nuevo referéndum propuesto por Arce para tratar la subvención de hidrocarburos, escaños y reelección junto a los comisiones judiciales. El ala radical del Movimiento Al Socialismo se cierra a negociaciones en el parlamento.  “Nosotros no vamos a negociar, es un problema de Lucho. Los temas propuestos son temas técnicos que deberían solucionarse a través de proyectos para suplantar los recursos. ¿Ustedes creen que los hermanos de Santa Cruz estarán de acuerdo con la pérdida de escaños? No, no va a pasar”, señaló a Urgente.bo, el diputado evista Patricio Mendoza. El Presidente del Estado, Luis Arce, planteó este martes la convocatoria a un referéndum nacional para definir si se mantiene o no la subve...