sábado, abril 19

SOCIEDAD

Operativos en Semana Santa: decomisan mariscos en mal estado en La Paz
DESTACADO, SOCIEDAD

Operativos en Semana Santa: decomisan mariscos en mal estado en La Paz

Con el incremento de la demanda de pescados y mariscos durante la Semana Santa, la Alcaldía de La Paz intensificó los controles de calidad en los principales puntos de venta. Este jueves, la Unidad de Defensa de los Derechos de los Consumidores (UDDC) realizó un operativo en la calle Valentín Navarro, en el macrodistrito Max Paredes, una de las zonas más concurridas para la compra de pescado crudo. El técnico de la UDDC, César Zenteno, informó que durante esta semana se ejecutaron inspecciones coordinadas con las intendencias macrodistritales, enfocadas en verificar la inocuidad de los productos. En esta jornada, se detectan almejas y camarones en mal estado que fueron decomisados ​​y desechados de inmediato. “Se ha procedido al decomiso y desecho inmediato”, aseguró Zenteno, quien t...
Zúñiga revela conversaciones con Arce para dar un ‘fujimorazo’: ‘tenía que lanzar un golpe a la Asamblea’
SOCIEDAD

Zúñiga revela conversaciones con Arce para dar un ‘fujimorazo’: ‘tenía que lanzar un golpe a la Asamblea’

El exgeneral Juan José Zúñiga aseveró que antes de la asonada militar del 26 de junio de 2024, con el presidente Luis Arce y los allegados íntimos del mandatario, surgió la iniciativa de realizar un “fujimorazo”, es decir, dar un “golpe” a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), con el objetivo de darle gobernabilidad al Órgano Ejecutivo. El “fujimorazo” hace referencia a los hechos de 1992, cuando el entonces presidente peruano Alberto Fujimori disolvió el congreso con el apoyo de las Fuerzas Armadas, ante la confrontación que tenía con la oposición. Este episodio histórico es considerado como un “autogolpe”. “¿Qué le preocupaba (a Luis Arce) de esa recomendación que le hicieron de Fujimori? Ver un poco lo que había pasado con (Pedro) Castillo (expresidente de Perú) que él quis...
Oposición y ‘evismo’ alertan de un presunto plan de postergar elecciones y aseguran que no lo permitirán
SOCIEDAD

Oposición y ‘evismo’ alertan de un presunto plan de postergar elecciones y aseguran que no lo permitirán

Asambleístas de la oposición y el “evismo” denunciaron una presunta intención del Gobierno de prorrogarse en su mandato, mediante una Acción de Inconstitucionalidad planteada por el diputado “arcista” Israel Huaytari en el marco del proceso electoral. Huaytari presentó la Acción ante el Tribunal Constitucional para solicitar que se incorpore en la convocatoria a elecciones el requisito de binomio paritario. El diputado de Creemos, Walthy Egüez, consideró que con este recurso se revela una intención de tumbar la convocatoria a elecciones, por lo cual puso en alerta a la población de una posible prórroga del Gobierno a través de alguna decisión del Tribunal Constitucional.      “Debemos prepararnos para defender la democracia, cueste lo que nos cueste. Luis Arce ...
Juez envía a la cárcel al ‘Joker’ y su pareja recibe detención domiciliaria
DESTACADO, SEGURIDAD, SOCIEDAD

Juez envía a la cárcel al ‘Joker’ y su pareja recibe detención domiciliaria

Un juez cautelar determinó este miércoles en enviar a Alejandro Z. a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, mientras se desarrollan las investigaciones por el delito de asesinato ocurrido en afueras de una discoteca en La Paz. La pareja de Alejandro, Mayra F, quien fue imputada en grado de complicidad, recibió la detención domiciliaria.     El abogado del principal imputado, Marco Cossío, indicó que el plazo de la detención preventiva es de un mes, debido a que la autoridad judicial consideró que no está fundamentada correctamente la imputación y que en ese tiempo se debería culminar la investigación. Alejandro estaba disfrazado como “Joker” cuando ocurrió el hecho de sangre. Según la imputación, el mismo apuñaló a tres jóvenes, causando la muerte de uno d...
Pronóstico del clima para Semana Santa: Lluvias dispersas y buen tiempo en el altiplano
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Pronóstico del clima para Semana Santa: Lluvias dispersas y buen tiempo en el altiplano

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el clima durante el feriado de Semana Santa presentará condiciones variables en el territorio nacional. Mientras algunas regiones experimentarán lluvias persistentes, el altiplano y valles tendrán un tiempo favorable para las actividades propias de estas fechas. Hugo Mamani, director del Senamhi, detalló que este jueves se intensificarán las precipitaciones en la Chiquitanía, llanuras, sabana y Amazonía, pero mejorarán a partir del viernes Santo. "Para el fin de semana esperamos pocas lluvias dispersas, principalmente en llanuras y sabanas. En contraste, el altiplano y los valles tendrán buen clima, con sol y poca nubosidad", precisó. Sin embargo, el domingo de Resurrección se prevén lluvias aisladas en el Chaco,...
EMAPA ofrece pescados frescos y nutritivos esta Semana Santa
DESTACADO, SOCIEDAD

EMAPA ofrece pescados frescos y nutritivos esta Semana Santa

En el marco de la Semana Santa, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) invita a la población boliviana a disfrutar de una variedad de pescados frescos y nutritivos: tambaqui, pacú y tilapia, provenientes del complejo piscícola de Chimoré. Estos productos están disponibles a precios accesibles en tiendas y supermercados EMAPA a nivel nacional. La empresa garantiza calidad, frescura, peso y precio justo. La tilapia, muy demandada en esta temporada, es rica en ácidos grasos omega-3, esenciales para el desarrollo del sistema nervioso y cognitivo durante el embarazo. El pacú fortalece el sistema inmunológico y contribuye al desarrollo óseo y muscular. Por su parte, el tambaqui mantiene todas sus propiedades nutricionales y se ofrece entero. EMAPA invita a incluir esto...
Extrabajadores de Sabsa exigen ejecutar aprehensión de Montaño; éste descalifica el fallo judicial
NACIONAL, SOCIEDAD

Extrabajadores de Sabsa exigen ejecutar aprehensión de Montaño; éste descalifica el fallo judicial

Extrabajadores de Servicios de Aeropuertos (Sabsa) exigieron este martes que se ejecute la aprehensión del ministro Édgar Montaño, que se ha emitido por un juez en el marco de un proceso de orden laboral. Entre tanto, el titular de Obras Públicas descalificó el fallo judicial del caso y al juez que ordenó su captura. La orden de aprehensión fue emitida por un juez de Yapacaní, para que Montaño sea llevado a la carceleta de Buena Vista hasta que cumpla con una deuda salarial de 55 millones de bolivianos. En este caso, los extrabajadores ganaron un juicio por diferencias salariales y, ahora, demandan que el Ministerio de Obras cumpla con el pago, debido a que es responsable de las obligaciones de la ex Sabsa. Explicaron que es un proceso de hace 13 años, del cual han logrado una senten...
Periodistas denuncian graves abusos laborales e impagos en el diario Los Tiempos
DESTACADO, SOCIEDAD

Periodistas denuncian graves abusos laborales e impagos en el diario Los Tiempos

Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) junto a las nueve asociaciones departamentales del país alzaron su voz para solidarizarse con los trabajadores del diario Los Tiempos de Cochabamba, quienes enfrentan graves incumplimientos laborales por parte de la empresa. Denuncias por impagos y falta de aportes Según el gremio periodístico, los empleados del medio llevan 13 meses sin recibir sus salarios, además de no contar con aportes al Sistema Integral de Pensiones ni a la Caja de Salud. Tampoco se les estarían reconociendo derechos fundamentales como el subsidio prenatal, de lactancia y los quinquenios. Hostigamiento laboral y violación de derechos sindicales Las asociaciones también denunciaron prácticas de presión para forzar renuncias, así como la ruptur...
Mujeres de Bolivia presentan agenda para elecciones 2025 con propuestas de igualdad
DESTACADO, SOCIEDAD

Mujeres de Bolivia presentan agenda para elecciones 2025 con propuestas de igualdad

Un colectivo de más de 1.500 mujeres representantes de más de 500 organizaciones sociales presentó este jueves en La Paz la Agenda "Por una Bolivia con igualdad", un documento que plantea soluciones a la crisis política, económica, social y ambiental del país desde la perspectiva de género. El acto contó con la participación de más de 200 lideresas provenientes de los nueve departamentos. Durante el evento, las promotoras de la iniciativa anunciaron que presentarán formalmente este documento a 14 organizaciones políticas y precandidatos presidenciales que participarán en las elecciones generales de 2025. El objetivo central es que estas propuestas sean incorporadas en los programas de gobierno de los distintos partidos y, eventualmente, se traduzcan en políticas públicas concretas. T...