domingo, junio 22

CDC Bolivia y CONALJUVE sellan alianza para empoderar a jóvenes y fortalecer comunidades

En un paso significativo hacia la promoción de los derechos humanos y el fortalecimiento del tejido social, Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC Bolivia) y la Confederación de Juntas Vecinales de Bolivia (CONALJUVE) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional. El acuerdo tiene como eje central el desarrollo de capacidades en juventudes, comunidades vulnerables y líderes vecinales, con enfoque en derechos, emprendimiento y justicia social.

El convenio establece la implementación de capacitaciones en derechos humanos, acceso a la justicia, asesoría legal, talleres de liderazgo juvenil y programas de emprendimiento socioeconómico. Las actividades se desarrollarán en barrios, distritos y municipios, con la participación activa de las juntas vecinales del país.

Durante el acto de firma, la Directora Ejecutiva de CDC Bolivia, Rossy Yucra, destacó el compromiso de la institución con la educación ciudadana:

Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la educación en derechos humanos y el empoderamiento ciudadano, especialmente de las y los jóvenes. Trabajaremos de la mano con CONALJUVE para que las comunidades, a través de sus líderes juveniles, conozcan sus derechos, los ejerzan y sean protagonistas de su propio desarrollo”, afirmó.

Por su parte, CONALJUVE garantizará la participación activa de sus bases en la ejecución de los programas, permitiendo una articulación directa entre formación, acción social y transformación territorial.

CDC Bolivia, con más de 32 años de trayectoria, ha consolidado un trabajo sostenido en defensa de los derechos humanos, la equidad de género y la ciudadanía activa. Surgió como respuesta a la necesidad urgente de empoderar a mujeres, jóvenes y comunidades indígenas frente a contextos de desigualdad y exclusión estructural.

Con esta alianza, ambas instituciones buscan contribuir a una Bolivia más justa, participativa y con liderazgos jóvenes transformadores.