viernes, julio 18

Chuquisaca impulsa mejoras en atención a víctimas de violencia de género

VIOLENCIA DE GNÉNERO CHUQUISACA

El Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó hoy que se llevó adelante la Primera Sesión de la Mesa Departamental Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género de la gestión 2025, que contó con la participación de 20 representantes de instituciones que plantearon importantes recomendaciones, además ratificaron su compromiso de mejora de la cadena de atención integral a las víctimas.

Se ha instalado esta Mesa Departamental en cumplimiento a los compromisos institucionales, pero también con el fin de fortalecer las Líneas Estratégicas del nuevo Modelo de Gestión Fiscal a Puertas Abiertas con compromiso, transparencia y tecnología para los bolivianos, y de esa manera alcanzar una atención eficiente y eficaz en los procesos investigativos. Se han evaluado los avances del proyecto de Ley Departamental de la Ruta de Actuación Interinstitucional (RAI) y definido acciones conjuntas entre las instituciones participantes para mejorar constantemente la atención integral a las víctimas”, sostuvo Nava Morales.

Al mismo tiempo se hizo conocer el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Fiscalía Departamental y para este segundo semestre se propuso nuevas proyecciones con el fin de avanzar en la Declaración Única de las Víctimas y el Formulario de Valoración de Riesgos y Medidas de Protección, siempre con el apoyo de las instituciones que forman parte de la cadena de atención integral de las víctimas.

VIOLENCIA DE GNÉNERO CHUQUISACA

La primera Mesa Departamental de este año reunió a 20 representantes de instituciones como el Tribunal Departamental de Justicia, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Delegación Departamental de la Defensoría del Pueblo, el Centro Juana Azurduy, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, el Servicio Departamental de Salud, directores y representantes de varios hospitales, entre otras entidades de la sociedad civil.

En este encuentro, los asistentes emitieron una serie de recomendaciones y sugerencias en cuánto a la Declaración Única de las Víctimas y el Formulario de Valoración de Riesgos y Medidas de Protección y ratificaron su compromiso institucional en la lucha contra la violencia de género.