viernes, junio 20

Defensa Civil declara fin del ciclo de inundaciones y alerta por heladas y granizadas

GRANIZADA

El Gobierno nacional anunció oficialmente el cierre del ciclo de inundaciones que afectó a diversas regiones del país durante los últimos seis meses, y advirtió sobre el inicio de una nueva etapa marcada por el descenso de temperaturas, heladas y granizadas, fenómenos que ya están causando estragos en varias zonas del territorio.

“El Senamhi no emitió nuevas alertas meteorológicas, hidrológicas ni por vientos fuertes, lo que significa que el evento por inundaciones está pasando paulatinamente. Estamos ingresando a un periodo de transición hacia la siguiente época, que es de bajas temperaturas, heladas y granizadas”, informó este jueves el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Seis departamentos en riesgo por clima extremo

De acuerdo con los reportes oficiales, los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija ya reportaron afectaciones por heladas y granizadas. Oruro se encuentra bajo declaratoria de desastre departamental, mientras que Potosí fue declarado en emergencia.

Las cifras son alarmantes: 114 municipios sufrieron daños por fenómenos climáticos, de los cuales 78 se declararon en desastre y 13 en emergencia. En total, 3.079 comunidades resultaron afectadas, con 244.987 familias impactadas y 108.883 damnificadas. Esto eleva el número total de familias perjudicadas a 353.870. Además, se reportaron dos fallecimientos en Oruro como consecuencia directa del clima extremo.

Alerta por daños en cultivos, ganado y salud

Las autoridades advierten que la nueva etapa climática será tan desafiante como la temporada de lluvias. “El siguiente periodo con seguridad también va a ser un periodo muy duro”, alertó Calvimontes en conferencia de prensa.

Se teme que las bajas temperaturas afecten de forma severa a los cultivos y al ganado, así como a la salud de miles de personas, especialmente en zonas rurales y de altura.

Ante este panorama, el Gobierno anunció que se intensificarán las acciones de prevención y atención en coordinación con los gobiernos subnacionales, con énfasis en las zonas más vulnerables.