
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este jueves que la Policía Boliviana cumplirá la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales si éste se presenta en la ciudad de La Paz, en el marco del caso de trata de personas con agravante.
“La justicia boliviana ha emitido un mandamiento de aprehensión en contra del señor Morales, por tanto, si él se presenta en la sede de Gobierno, vamos a dar cumplimiento a ese mandamiento”, sostuvo la autoridad en una conferencia de prensa.
La advertencia surge en medio de una movilización impulsada por sectores sociales afines al exmandatario, quienes partieron desde Caracollo, Oruro, rumbo a La Paz para respaldar su inscripción como candidato presidencial para las elecciones generales de 2025.
Evo Morales no se presentó en La Paz
Pese a haber anunciado su presencia en la ciudad, Morales no se hizo presente en las concentraciones organizadas por sus bases. Desde octubre de 2024, el líder cocalero se encuentra resguardado por sus seguidores en la región de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, donde permanece atrincherado ante una posible intervención policial.
El expresidente es requerido por la justicia por un caso relacionado con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años en 2016, cuando ejercía el cargo de jefe de Estado.
Riesgo de enfrentamientos y advertencias del Gobierno
Del Castillo responsabilizó a Morales por cualquier eventual enfrentamiento durante las movilizaciones, al acusarlo de movilizar personas a La Paz con el objetivo de “impedir la realización de las elecciones programadas para el 17 de agosto”.
“Lo único que está haciendo Evo Morales, que no tiene partido político habilitado ni puede ser candidato, es tratar de convulsionar la sede de Gobierno”, afirmó.
El ministro recordó que la Constitución Política del Estado establece límites a la reelección presidencial, y que dicha norma fue ratificada mediante referéndum y respaldada por sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional y opiniones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH).
Operativos de control en rutas hacia La Paz
Del Castillo también informó que, en el marco de los operativos de control, se aprehendió a un grupo de personas en posesión de bastones policiales. Según explicó, estos objetos no eran utilizados con fines deportivos, sino con la intención de agredir a efectivos policiales.
“Se está realizando una revisión minuciosa en todas las carreteras que derivan hacia la sede de Gobierno. Se ha encontrado a personas con bastones policiales, y eso no es para hacer trekking, sino para intentar generar lesiones a la Policía Boliviana”, señaló.
El Gobierno continúa en alerta ante el avance de la marcha impulsada por el evismo, mientras persiste la tensión política y judicial en torno al futuro del exmandatario.