viernes, junio 20

Diputado evista advierte con procesos penales contra vocales del TSE por “parcializar” el proceso electoral

SANTOS MAMANI

El diputado del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Santos Mamani, advirtió este lunes que los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) podrían enfrentar procesos penales en la vía ordinaria por supuestamente actuar de forma parcializada durante el desarrollo del proceso electoral, vulnerando derechos políticos y la Constitución Política del Estado.

En vano están pidiendo ser incluidos en la Ley 044 para juicio de responsabilidades. Nosotros, como bancada evista, los llevaremos a la vía ordinaria. No se les puede dar el mismo trato que a otras autoridades”, aseguró el legislador.

Mamani también arremetió contra el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), al que acusó de “pisotear” la Constitución emitiendo sentencias que, según su criterio, carecen de validez jurídica. “Se han atribuido competencias que no les corresponden al reformar la Constitución de forma parcial. Eso le compete a la Asamblea Legislativa. Las reformas totales solo pueden realizarse mediante un proceso constituyente”, señaló.

Respecto a la reciente encuesta de intención de voto autorizada por el TSE, el diputado minimizó los resultados que posicionan a Samuel Doria Medina (Unidad) con un 19,1%, Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) con 18,4% y Andrónico Rodríguez (MAS) con 14,2%. Criticó el bajo respaldo de Eduardo del Castillo (2,3%) y aseguró que Evo Morales no figura en la lista solo por no estar habilitado oficialmente, aunque tendría, según él, más del 40% de preferencia electoral.

Sin Evo Morales no hay democracia. Hoy la democracia está en terapia intensiva. La intención de marginarlo del proceso electoral es un atentado contra la voluntad del pueblo”, declaró Mamani, quien insistió en que el expresidente está jurídicamente habilitado y cuenta con el respaldo de los sectores sociales movilizados.

También acusó a ciertos precandidatos de recibir “instrucciones” desde Estados Unidos, y dijo que su baja preferencia refleja el rechazo popular hacia una supuesta “democracia pactada” y megacoaliciones del pasado.

Finalmente, el diputado reafirmó que, desde su perspectiva, el liderazgo de Morales es indispensable para el MAS y para el país: “La personalidad jurídica del MAS la está sepultando Luis Arce. Evo representa la victoria con el 50% de apoyo y, sin él, las elecciones pierden legitimidad”.