
La Cámara de Diputados prevé tratar esta semana el proyecto de ley de paridad y alternancia en las candidaturas, que busca garantizar la equidad de género en la representación política. La iniciativa forma parte de un paquete de normas que el oficialismo considera clave rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque (MAS-IPSP), informó que además de este proyecto, se prevé debatir una ley para consolidar el principio de preclusión, lo que evitaría retrocesos o modificaciones una vez avanzadas determinadas etapas del proceso electoral.
Choque exhortó a los legisladores de Comunidad Ciudadana (CC), Creemos y del bloque evista a respaldar la aprobación de estas normas:
“Esperemos que los colegas de Creemos, Comunidad Ciudadana y todos los del Movimiento Al Socialismo podamos garantizar la aprobación de este paquete de leyes”, declaró.
La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral ya aprobó el proyecto de paridad y alternancia junto con modificaciones a las leyes N° 018 y N° 026, que buscan fortalecer la seguridad jurídica en el desarrollo de los comicios.
Aunque reconoció que estas reformas no serán obligatorias en las elecciones de agosto, Choque destacó que su aprobación sentaría las bases para su implementación en futuros procesos electorales. En ese sentido, adelantó que el MAS considera presentar un binomio presidencial con equidad de género, como muestra de compromiso con la propuesta.
Por otro lado, Choque recordó que el pleno de Diputados ya aprobó la ley del debate obligatorio entre candidatos y otras normas relacionadas con el sistema de resultados preliminares. Estas iniciativas permanecen en el Senado desde marzo, a la espera de su sanción final.
La dirigente legislativa reiteró la importancia de construir consensos y fortalecer el marco legal de cara a unas elecciones que estarán marcadas por una fuerte polarización y la búsqueda de legitimidad institucional.