domingo, junio 22

Dirigentes del Trópico acusan a Andrónico de “autoexpulsarse” y denuncian campaña con tintes neoliberales

ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

La tensión política en el Trópico de Cochabamba se intensifica. Dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico calificaron como una “autoexpulsión” la actitud del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, luego de que lanzara su candidatura presidencial sin el aval del bloque evista y en medio de una polémica campaña.

El dirigente Vicente Choque cuestionó duramente el hecho ocurrido el pasado sábado, cuando afiches de promoción de Rodríguez fueron arrojados desde una avioneta durante una concentración en la que se proclamaba a Evo Morales como candidato. “Ha hecho un daño tremendo. ¿Cómo puede cometer semejante atrevimiento siendo hermano del Trópico? Eso es al estilo neoliberal, al estilo imperial. Es una ofensa que no se va a perdonar”, afirmó Choque.

El malestar se profundizó tras los enfrentamientos registrados el domingo en San Julián, donde simpatizantes de Morales y Rodríguez se enfrentaron durante un acto en el que los segundos pretendían proclamar al senador como candidato.

Gastón Ledezma, otro ejecutivo del Trópico, también reprochó los hechos, señalando que Rodríguez se “autoaleja” de la estructura orgánica de las federaciones con sus acciones. Además, cuestionó el financiamiento de su campaña: “¿De dónde tiene tanta plata para hacer semejante campaña? Ayer en San Julián el sonido contratado costó cerca de 10 mil dólares”.

Ledezma sugirió que el financiamiento podría estar vinculado al Gobierno, apuntando directamente al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y al viceministro Jaime Mamani, como presuntos respaldos del aparato logístico de Rodríguez.

Las declaraciones reflejan una creciente división interna dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) y evidencian la pugna por la candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2025.