
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé manifestó su preocupación por lo que calificó como un preocupante sometimiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a presiones provenientes del ámbito judicial, advirtiendo que esta situación pone en riesgo la transparencia del proceso electoral previsto para el 17 de agosto.
A través de una publicación en su cuenta de la red social X, Rodríguez Veltzé criticó la actitud del TSE frente a una serie de recursos legales presentados ante distintas salas constitucionales del país. Estos recursos buscan impugnar la participación de varias organizaciones políticas en las próximas elecciones, lo que —según el exmandatario— debió haber motivado un rechazo firme y claro por parte del Órgano Electoral.
“El TSE no solo debió pronunciarse, sino también rechazar con firmeza las decisiones de jueces y tribunales que son manifiestamente incompetentes”, expresó Rodríguez Veltzé en su publicación.
Asimismo, recordó que el TSE aceptó sin objeciones la prórroga del mandato del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y que, durante el proceso de preselección de autoridades judiciales, no defendió sus atribuciones con la contundencia que la coyuntura requería.
“Ese comportamiento continúa afectando la confianza ciudadana en la organización del proceso electoral”, subrayó el exmandatario, quien presidió el país entre 2005 y 2006.
Las declaraciones surgen en un contexto de creciente tensión institucional, luego de que el propio TSE emitiera un pronunciamiento solicitando a las autoridades judiciales respetar sus competencias exclusivas en la planificación y ejecución de los comicios generales.