
Ante las observaciones del sector empresarial sobre la supuesta insuficiencia de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró este lunes que se implementarán nuevas acciones “de forma secuencial”.
La semana pasada, el Gobierno presentó 11 medidas para enfrentar la actual crisis económica. Sin embargo, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) expresaron que las acciones son insuficientes.
“Este es un primer set de medidas que el Gobierno está realizando, vamos a ir secuencialmente implementando otra serie de medidas”, afirmó Montenegro, quien consideró que las críticas empresariales tienen un trasfondo político.
El ministro también reprochó que la Cámara Nacional de Industrias (CNI) no asistiera a una reunión convocada para este lunes, pese a haber solicitado diálogo. “Consideramos que la postura de la Cámara Nacional de Industrias es voluble y política”, manifestó.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, explicó que la CNI se excusó de participar en la cita con el argumento de que no había logrado consenso entre sus afiliados. “Vamos a trabajar con empresas honestas y serias, que quieran sentarse con el Gobierno, y no con aquellas que actúan políticamente”, sostuvo.
Las autoridades aseguraron que continuarán con la implementación de medidas y el diálogo con sectores dispuestos a colaborar de manera constructiva en el contexto económico actual.