jueves, junio 12

Evo Morales desafía al TSE y anuncia su inscripción como candidato presidencial

EVO MORALES

El expresidente Evo Morales anunció que este lunes 20 de mayo presentará oficialmente su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en medio de una creciente tensión política y cuestionamientos legales que podrían bloquear su postulación a las elecciones generales del 17 de agosto.

El anuncio fue realizado este domingo durante un ampliado de emergencia del ala “evista”, en la sede de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, en Lauca Ñ. En la reunión, el Pacto de Unidad conminó al TSE a habilitar a Morales como candidato presidencial.

El exmandatario aseguró que su equipo jurídico analizó las resoluciones del TSE que anularon las personerías jurídicas del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), y concluyó que fueron decisiones “ilegales”.

Los vocales del TSE reconocen que son partidos; han participado en las elecciones subnacionales de 2021. Solo porque estaban habilitando a Evo, les quitan la sigla”, denunció Morales durante su intervención. Según el líder del MAS, ambos partidos siguen vigentes y fueron incluso convocados a reuniones multipartidarias recientes por el mismo TSE.

Pese a la controversia, Morales convocó a los dirigentes regionales y movimientos sociales a definir este mismo domingo con cuál de las dos siglas —FPV o PAN-BOL— se presentará su candidatura. “Mañana nos vamos a inscribir como candidatos 25-30 en La Paz”, anunció sin dar mayores precisiones.

Sin embargo, el intento de Morales por retornar a la presidencia enfrenta un serio obstáculo jurídico. El pasado 13 de mayo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia 0007/2025, que prohíbe una segunda reelección continua o discontinua al Presidente y al Vicepresidente.

La resolución afecta directamente a Morales, quien ya fue electo bajo la Constitución de 2009 en dos periodos consecutivos (2009 y 2014), y luego habilitado de forma excepcional para las elecciones de 2019. El nuevo fallo refuerza los límites a la reelección, cerrando así la puerta a un nuevo mandato.

A pocas horas del cierre oficial para la inscripción de candidaturas, la postulación de Evo Morales se perfila como uno de los puntos más álgidos en el escenario político boliviano.