jueves, junio 12

Evo Morales denuncia persecución y acusa al Gobierno de imponer un “terrorismo de Estado”

EVISTAS

En medio del conflicto que exige su habilitación como candidato presidencial, el expresidente Evo Morales denunció este martes que el Estado de derecho en Bolivia ha sido reemplazado por un régimen de persecución.

Hoy, el Estado de derecho ha sido sustituido por un régimen de persecución. Donde deberían primar las garantías constitucionales, se ha impuesto el terrorismo de Estado”, escribió Morales en sus redes sociales.

La declaración surge mientras se cumplen nueve días del bloqueo de caminos encabezado por sectores afines al líder del MAS, que ahora no solo demandan su habilitación, sino también una respuesta a la escasez de dólares, combustibles y la renuncia del presidente Luis Arce.

El conflicto escaló en los últimos días. Durante los intentos de desbloqueo, efectivos policiales fueron atacados con cachorros de dinamita, piedras y explosivos caseros, lo que derivó en el uso de gases lacrimógenos y la detención de manifestantes.

Morales también se refirió a la aprehensión de dos dirigentes cercanos: Ponciano Santos, detenido por encabezar bloqueos y acusado de violencia política contra la alcaldesa Eva Copa, y Enrique Mamani, investigado por amenazas a vocales del Tribunal Supremo Electoral.

Con la judicialización de la política, se eliminan los derechos políticos. Con la criminalización de la protesta, se anula la justicia social. Con la proscripción de partidos y candidatos, se vacía de contenido la democracia”, reclamó el exmandatario.

El líder cocalero concluyó afirmando que el Gobierno ya no combate el hambre ni la pobreza con políticas públicas, sino con represión. Aseguró que la movilización continuará mientras no haya una respuesta a las demandas de la población movilizada.