
El expresidente Evo Morales anunció su apoyo a la movilización de sectores sociales del Trópico de Cochabamba que llegarán a La Paz desde el lunes para exigir soluciones a la crisis económica y presionar por la inscripción de su candidatura a las elecciones generales del 17 de agosto.
Durante un encuentro con organizaciones de los Yungas del Chapare, Morales respaldó las medidas convocadas por sectores afines como transportistas, mineros, campesinos y parte del Pacto de Unidad.
“¡A La Paz, compañeros, para combatir y hacernos respetar con este gobierno ladrón!”, declaró el líder de Evo Pueblo, instando a sus bases a redoblar la presión contra el Gobierno de Luis Arce.
La semana pasada, grupos evistas protagonizaron bloqueos y marchas en el centro paceño. En su intento de ingresar a la plaza Murillo, los manifestantes lanzaron petardos, piedras y globos con pintura contra la Policía, que respondió con gases lacrimógenos para dispersarlos. El resultado: 26 personas fueron detenidas, varias de ellas por portar artefactos explosivos.
A pesar de no contar con un partido o alianza formalmente habilitada, Morales insiste en su derecho a participar en los comicios, y acusa al Gobierno de obstaculizar su postulación.
En tanto, el dirigente del Pacto de Unidad afín al evismo, Enrique Mamani, advirtió que si sus demandas no son escuchadas, iniciarán un bloqueo nacional de caminos desde el miércoles.
Las movilizaciones llegan en medio de una creciente tensión interna dentro del oficialismo y un escenario político marcado por la crisis económica, la escasez de combustibles y disputas por el control electoral rumbo a las próximas elecciones.