viernes, julio 18

Expocruz 2025 inicia su cuenta regresiva con una propuesta inclusiva y multisectorial

FEXCOCRUZ

La Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz) lanzó oficialmente este lunes su 49ª versión, que se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre de 2025, bajo el lema “Una Feria Para Todos”, reafirmando su compromiso con la inclusión, la diversidad y el desarrollo económico del país.

El evento más emblemático del calendario ferial boliviano mantendrá los precios de ingreso: Bs 50 para adultos y Bs 25 para menores, facilitando el acceso a toda la población. “Nuestros visitantes son la esencia de la participación de la feria”, afirmó Jean Pierre Antelo, presidente de Fexpocruz, durante el lanzamiento oficial.

Con más de cuatro décadas de historia, Expocruz 2025 proyecta recibir a más de 450.000 visitantes, generar más de 75.000 empleos directos e indirectos y concretar un movimiento económico superior a los $us 200 millones en intenciones de negocio.

Participarán más de 2.220 marcas, además de 30 delegaciones internacionales, consolidando a la feria como un espacio clave para el intercambio comercial y cultural.

Antelo resaltó el espíritu integrador del evento: “Expocruz es un espacio donde los negocios se cierran con un apretón de manos, la cultura se expresa a todo color y el trabajo boliviano se muestra con orgullo al mundo”.

La agenda ferial incluirá actividades especiales, como la promoción 2×1 en entradas el viernes 19, ingreso gratuito para estudiantes el domingo 21 en homenaje a su día, y jornadas de apoyo a emprendedores el lunes 22 y jueves 25, quienes podrán ingresar sin costo durante la primera hora, previa inscripción.

El sector agropecuario volverá a tener un rol central, con más de 1.000 animales en exhibición, además de remates, juzgamientos y genética de exportación, junto a lo último en tecnología aplicada al rubro.

Se anunciaron además las primeras categorías de las Palmeras Doradas, galardón que distingue a los expositores más destacados en creatividad, diseño y experiencia ferial.

Antelo también adelantó que se implementarán mejoras en los espacios físicos, con iluminación LED en los pabellones y la incorporación de 100 nuevas palmeras para embellecer el entorno del campo ferial.