
La Alcaldía de La Paz presentó este viernes la agenda oficial para las Fiestas Julias 2025, en conmemoración a la revolución libertaria del 16 de julio de 1809. Con una combinación de austeridad, simbolismo y actividades deportivas, culturales y protocolares, la ciudad vivirá su mes cívico de manera especial rumbo al Bicentenario.
“Todo lo que estamos haciendo tiene mucho simbolismo, pero también mucho ahorro, acorde con la situación que vivimos. Queremos hacer bien las cosas, con responsabilidad y sentido histórico”, expresó Rodney Miranda, secretario municipal de Culturas.
La agenda comenzó el 1 de julio e incluye desfiles, ferias, actos protocolares y eventos deportivos como el Downhill Challenge, una competencia extrema en bicicleta que partirá desde la parada del Teleférico Plateado, en la frontera con El Alto, y llegará hasta el Parque de las Cebras, en Sopocachi.
Desfiles y actos principales
- 11 de julio: Desfiles de Mallasa y Cotahuma.
- 12 de julio: Desfile del macrodistrito Sur y encendido de la Tea en el Montículo de Sopocachi (19:00).
- 13 de julio: Turno del macrodistrito Centro.
- 14 de julio: Periférica y Max Paredes, además del traslado de la urna de los protomártires desde San Francisco.
- 15 de julio: Desfile de San Antonio, lectura del acta de la Junta Tuitiva, encendido de la Tea de la Libertad y verbena popular en el Parque Urbano Central (PUC).
Día central: 16 de julio
La jornada iniciará con la Gala Municipal del Bicentenario, entrega de ofrendas florales, traslado de la Virgen del Carmen a plaza Murillo y un cóctel de honor en el Mirador La Paz.
Entrega de obras
Durante el mes también se prevé la entrega de importantes obras como:
- Avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz
- Parque Canil de Irpavi
- Nuevo mercado de Villa Armonía
- Centro de Salud de Ciudadela Ferroviaria
- Avenida Apumalla, entre otras
Con esta programación, La Paz se prepara para conmemorar un nuevo aniversario de la gesta revolucionaria de Pedro Domingo Murillo, enmarcando esta celebración como un paso clave hacia el Bicentenario de Bolivia.