
El Ministerio Público informó este lunes que la causa del fallecimiento del ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, fue una broncoaspiración, descartando así la intervención de terceras personas en el hecho.
La información fue brindada por el fiscal Carlos Cortez, quien señaló que el examen forense determinó una asfixia mecánica por broncoaspiración, tras hallar contenido de jugo gástrico en las vías respiratorias del ministro.
“Se ha podido establecer que esta persona falleció por una asfixia mecánica por broncoaspiración. Él regurgitó y esa misma regurgitación fue aspirada hasta llegar a los pulmones, lo que ocasionó su deceso”, explicó el fiscal.
Rodríguez falleció el sábado 21 de junio tras haber participado en un acto conmemorativo por el Año Nuevo Andino Amazónico. El levantamiento legal del cuerpo fue realizado en su domicilio, desde donde fue trasladado para la autopsia correspondiente.
Cortez indicó que, si bien aún se aguardan los resultados de otras pericias complementarias, el hallazgo forense permite al Ministerio Público descartar la hipótesis de una muerte provocada.
Mientras tanto, este lunes se llevó a cabo el velorio del ministro en la sede de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto. Diversas organizaciones sociales acudieron al lugar para rendir homenaje y expresar sus condolencias a la familia y entorno cercano de Rodríguez.