jueves, junio 12

Ganaderos proyectan más de $us 100 millones en ingresos tras levantamiento del veto a la exportación de carne

CERNE DE RES

Luego de que el Gobierno levantara la suspensión a la exportación de carne de res, la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) proyecta ingresos que podrían superar los 100 millones de dólares, es decir, cerca del 50% de los $us 219 millones generados por este rubro durante 2024.

“El país necesita divisas y aunque la decisión demoró, hoy hay una esperanza para el sector productivo”, señaló el presidente de Congabol, Walter Ruíz.

La medida de restricción había sido impuesta el 5 de febrero con el objetivo de controlar los precios en el mercado interno y frenar el alza del producto. Tuvieron que pasar 119 días para que el Gobierno decidiera revertirla, tras verificar una ligera baja en los precios al consumidor final.

Ruíz destacó que Bolivia, al estar libre de fiebre aftosa, tiene una ventaja competitiva para acceder a nuevos mercados. “En la inmediatez está Chile, pero también hemos avanzado con otros cinco países que ya tienen interés en conocer nuestros procesos productivos”, afirmó.

Además, anunció que las primeras operaciones de exportación podrían arrancar este mismo fin de semana, debido a que el sector ya cuenta con la logística y equipos listos. También agradeció a mercados como China, que mantuvieron sus contratos a pesar de la pausa.

Desde Congabol estiman que en los próximos dos años Bolivia podría consolidar exportaciones a nuevos destinos, gracias a la mejora en los estándares sanitarios y al interés creciente por la carne boliviana.