domingo, junio 22

Gobierno impulsa la producción de soya con Bs 300 millones en La Paz y Beni

SOYA

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció este miércoles la aprobación de un Decreto Supremo que destinará Bs 300 millones para incentivar la producción sostenible de soya en hasta 200.000 hectáreas en el norte de los departamentos de La Paz y Beni, como parte del ambicioso plan de expansión productiva conocido como la Marcha al Norte.

“¡La Marcha al Norte es una realidad!”, escribió Arce en sus redes sociales, al presentar el Programa Nacional de Establecimiento y Fortalecimiento de la Base Productiva Primaria del Cultivo de Soya. La iniciativa tiene como objetivo convertir a ambas regiones en nuevos polos de desarrollo agroindustrial, promoviendo al mismo tiempo prácticas agrícolas responsables.

En conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, detalló que el financiamiento permitirá iniciar con la producción en más de 60.000 hectáreas distribuidas en siete municipios, con la proyección de alcanzar hasta 200.000 hectáreas hasta el año 2030.

No solamente se va a producir soya en el oriente boliviano, sino que vamos a producir soya en el norte paceño, como polo de desarrollo para garantizar alimentos hacia el occidente del país”, destacó Flores.

La iniciativa se enmarca en una inversión total de Bs 1.338 millones destinados a diversas industrias complementarias, entre ellas:

  • Planta de acopio y transformación de granos en Ixiamas (Bs 106 millones)
  • Centro de Confinamiento en Reyes (Bs 141 millones)
  • Industria cárnica en Beni (Bs 153 millones)
  • Planta piscícola en Rurrenabaque (Bs 87 millones)
  • Industria agroindustrial en general (Bs 44 millones)
  • Industria de plátano y yuca en Caranavi (Bs 206 millones)
  • Industria avícola en Ixiamas (Bs 607 millones)

El ministro Flores recalcó que esta estrategia productiva es parte del proceso de industrialización con sustitución de importaciones que impulsa el Gobierno, con una planificación integral desde la materia prima hasta la transformación.

Con esto el Gobierno está demostrando que la industrialización es una realidad”, concluyó el titular de Desarrollo Rural.