viernes, julio 18

Gobierno plantea que precio del pollo debería bajar a Bs18,50 y advierte sobre factores que inciden en el costo

JORGE SILVA

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó este jueves que el precio del kilo de carne de pollo aún debería experimentar una reducción y situarse en Bs18,50, según un análisis actual de la estructura de costos. Actualmente, el kilo de este producto básico sigue vendiéndose entre Bs21 y Bs22 en varios mercados de la ciudad de La Paz.

Silva señaló que este nuevo precio sería el valor justo para el consumidor final, aunque reconoció que no es viable regresar a los costos de Bs13 o Bs14 por kilo, como se registraba en gestiones anteriores. “Eso ya no es posible por diversos factores económicos externos”, explicó la autoridad.

Uno de los elementos que ha elevado el costo de producción es el aumento del precio del pollito bebé. “Antes costaba $us0,50, que equivalía a Bs3,50. Hoy, por efecto del tipo de cambio del dólar paralelo, ese mismo monto representa entre Bs8 y Bs9”, precisó Silva.

Asimismo, indicó que, si bien los bloqueos han cesado, otorgando cierta estabilidad al abastecimiento, el precio del diésel se ha convertido en un nuevo obstáculo. El encarecimiento del combustible impacta directamente en el transporte y, por tanto, en el precio final del pollo.

El viceministro expresó la esperanza del Gobierno de que, en los próximos días, se registre una reducción sostenida en el precio del producto, en beneficio de las familias bolivianas.