viernes, junio 20

Gobierno y sector salud denunciarán ante instancias internacionales ataques a personal médico en bloqueos

MINISTRA DE SALUD

El Gobierno boliviano y entidades del sector salud presentarán denuncias a nivel nacional e internacional por los hechos de violencia registrados durante los bloqueos en la carretera entre Oruro y Cochabamba, donde se reportaron ataques contra personal médico, ambulancias y pacientes.

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó que las instituciones del sector han resuelto adherirse a todas las querellas interpuestas hasta el momento, además de elevar las denuncias a foros internacionales. “Seguimos trabajando de manera conjunta con todas estas instituciones para garantizar la salud y la vida de nuestra población”, afirmó en una entrevista con Bolivia TV.

El sábado se llevó a cabo una reunión “sin precedentes” entre siete instituciones del sector salud y el Ministerio de Salud y Deportes, con el objetivo de coordinar acciones para proteger al personal médico y garantizar la atención de pacientes en medio de los conflictos.

Participaron representantes del Ministerio de Salud, la Secretaría Departamental de Gobernabilidad de Cochabamba, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss), la Caja Nacional de Salud (CNS), el Colegio Médico de Bolivia, la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) y la Confederación Nacional de Trabajadores de Salud Pública (Cstspb).

Según la ministra Castro, se registraron agresiones a ambulancias y retención forzada de personal sanitario. Las organizaciones médicas solicitaron formalmente los datos sobre las denuncias interpuestas. “Tanto el Colegio Médico, como el Fesirmes y la Confederación nos han solicitado los informes sobre los distintos hechos: ataques a ambulancias, atentados, y secuestro o retención del personal sanitario”, precisó.

Datos oficiales indican que hasta el sábado fueron atendidos 53 pacientes, entre ellos efectivos policiales, personal de salud y un civil.

El Ministerio de Salud solicitó al Ministerio Público celeridad en las investigaciones de estos hechos, mientras que el Gobierno ya denunció ante la comunidad internacional el ataque a una ambulancia en el municipio de Vinto, Cochabamba, que transportaba a policías heridos y personal médico, presuntamente cometido por sectores afines a Evo Morales.