viernes, julio 18

Evo Morales propone habilitar su candidatura para evitar la cancelación de partidos en las elecciones de agosto

EVO MORALES

En un ampliado de emergencia del movimiento Evo Pueblo, realizado en Lauca Ñ, Trópico de Cochabamba, el expresidente Evo Morales aseguró que varios partidos políticos que participarán en las elecciones generales del 17 de agosto no lograrán alcanzar el 3% de votación requerida para mantener su personería jurídica. Por ello, propuso que lo habiliten como candidato presidencial para evitar que esas organizaciones sean excluidas del proceso electoral.

Algunos de los 10 partidos que participan saben que no van a sacar el 3% o tal vez decir, entonces, habilitemos a Evo Morales. Ganaría él, también nosotros y gana la democracia. Sugiero dejar abierta (la posibilidad)”, declaró Morales durante su intervención en el coliseo de Lauca Ñ.

A pesar de no contar con un partido político que lo postule formalmente y de enfrentar tres fallos constitucionales que impiden su candidatura, Morales reafirmó su intención de participar en las elecciones y acusó al Gobierno y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de ejecutar un plan para proscribirlo.

En ese contexto, Morales también reclamó la cancelación de la personería jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), que en las elecciones de 2020 apenas alcanzó el 0,52% de votación, muy por debajo del mínimo requerido. La dirigencia de Pan-Bol calificó esta decisión como “ilegal” y señaló que su objetivo es impedir la postulación del expresidente.

Algunos tienen miedo, yo les digo (que) no tengan miedo. Si nos habilitan, ganamos”, añadió Morales durante el ampliado.

Aunque Morales dijo que cuenta con “tres días” para concretar su habilitación, las papeletas electorales ya fueron definidas y su impresión comenzará en los primeros días de julio, lo que complica su participación oficial.

En el encuentro, Morales reveló que seis partidos políticos le manifestaron su intención de formar una alianza, incluyendo algunas organizaciones opositoras. Sin embargo, destacó que un acuerdo con el Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo líder es el exgobernador de La Paz Félix Patzi, no prosperó debido a diferencias internas, ya que Patzi aseguró que Morales intentó imponer su candidatura.

A 48 días de los comicios, el nombre de Evo Morales no figura en ninguna papeleta, pero el exmandatario continúa en plena campaña, presentando incluso un plan de gobierno con el que pretende “salvar Bolivia”.