
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, defendió este miércoles el incremento salarial acordado con el Gobierno y afirmó que los empresarios privados deben retribuir las medidas que fueron impulsadas desde el sector obrero en su beneficio.
“Muchas de las medidas que se ha otorgado al sector privado tiene que retribuir también en un incremento salarial a los trabajadores, porque quienes hacen el trabajo de los diferentes centros de producción son los trabajadores, son los obreros”, declaró Huarachi durante una conferencia de prensa en Tarija, en la antesala de la marcha por el Día del Trabajador que se realizará este jueves.
Huarachi mencionó que la COB no solo exige mejoras salariales, sino que también promueve proyectos en beneficio de la economía nacional y del sector productivo, como la ley de lucha contra el contrabando, el incentivo al consumo de productos nacionales y el uso de la billetera móvil.
“Son impulsos de la Central Obrera Boliviana. Hemos contribuido con propuestas que favorecen a todos los bolivianos”, manifestó.
El reciente acuerdo salarial establece un aumento del 5% al haber básico y del 10% al salario mínimo nacional. Desde el sector empresarial, sin embargo, surgieron críticas que califican la medida como “irresponsable y electoralista”, argumentando que podría poner en riesgo la estabilidad económica, generar desempleo e incrementar la inflación.
Frente a las observaciones de que el aumento salarial solo beneficia directamente a alrededor del 20% de los trabajadores formales, Huarachi respondió que el efecto positivo se expande indirectamente al conjunto de la población mediante el incremento del circulante económico. “Vamos a tener un poquito más para poder gastar”, sostuvo.