
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) presentó este miércoles su plan estratégico para 2025, con el objetivo de recaudar Bs 36.000 millones e incorporar a 61.186 nuevos contribuyentes, a través de una combinación de ampliación de la base tributaria y una fiscalización más rigurosa.
Durante la Rendición Pública de Cuentas Inicial, el presidente del SIN, Mario Cazón, detalló que estas metas buscan no solo aumentar la recaudación, sino también eliminar contribuyentes “fantasma” e inactivos.
“No queremos números de identificación tributaria (NIT) inactivos. El objetivo es que cumplan con sus obligaciones”, afirmó Cazón.
Para alcanzar este propósito, la entidad realizará este año 192.058 inspecciones físicas para verificar que los negocios registrados operen efectivamente en las direcciones declaradas y desarrollen una actividad económica real.
Además, se proyecta la fiscalización de 32.226 casos específicos, enfocados en detectar irregularidades en facturación y declaraciones tributarias. Paralelamente, la Gerencia Nacional de Empadronamiento analizó datos de los últimos tres años con el fin de identificar patrones de evasión.
“Registrar por registrar no sirve. Si un contribuyente no opera, no aporta”, enfatizó el titular del SIN.
La estrategia busca reducir la evasión fiscal y captar a negocios activos que realmente generen ingresos y paguen impuestos, con el fin de recuperar recursos clave para financiar políticas públicas y cerrar la brecha fiscal.
Durante el primer trimestre de 2025, el SIN recaudó Bs 9.285 millones, lo que representa un incremento del 20% respecto al mismo período del año pasado. Cazón destacó que estos resultados muestran que la economía boliviana sigue activa, pese a las críticas sobre una posible crisis económica.