
En un operativo realizado este miércoles en la zona 16 de Julio del Distrito 6, la Intendencia Municipal de El Alto decomisó aceite de procedencia desconocida que era comercializado sin registro sanitario ni fecha de vencimiento, requisitos exigidos por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
La responsable de Inocuidad Alimentaria, Soledad Mamani, informó que se incautaron tres paquetes con seis unidades de aceite cada uno. Las botellas, de dos litros, se vendían a Bs 40 sin ningún tipo de garantía para su consumo.
“No sabemos si es o no es comestible, por lo tanto, como Intendencia Municipal estamos procediendo con el decomiso para verificar su estado”, explicó Mamani.
Durante el operativo, se intervinieron 16 actividades económicas, con el objetivo de resguardar la salud de la población. Mamani anunció que las inspecciones continuarán en el interior del mercado Santos Mamani, también en el Distrito 6, donde este miércoles se verificaron precios y pesos de diversos productos.
Control de alimentos y precios
La Intendencia también fiscalizó carnicerías, friales y tiendas de abarrotes, donde se identificaron múltiples irregularidades, entre ellas: falta de higiene, mala conservación de productos cárnicos, contaminación cruzada, uso de utensilios en mal estado y presencia de alimentos vencidos.
Además del control sanitario, se verificaron los precios de productos de la canasta familiar para asegurar una comercialización justa. Se detectó, por ejemplo, que el kilo de pollo se vende hasta en Bs 23, pese a que su costo de adquisición es de Bs 19. La Intendencia recomendó establecer un precio de venta máximo de Bs 20.
En el caso de la carne de res, se constató que el kilo se comercializa en Bs 48.