
El ampliado nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) concluyó este jueves con la resolución de conformar una comisión de poderes, instancia que tendrá la responsabilidad de convocar al Congreso Nacional Ordinario en un plazo de 90 a 120 días, con el fin de renovar la directiva presidida actualmente por Juan Carlos Huarachi.
“Estamos nosotros de manera orgánica, por eso se ha conformado la comisión de poderes de manera orgánica, también con todos los sectores, entonces, creo que está ahí la respuesta para todos los trabajadores del país”, afirmó Huarachi tras el encuentro.
Durante el ampliado, el dirigente aclaró que su permanencia al frente de la organización no fue una prórroga, sino una decisión de las propias instituciones afiliadas a la COB.
Huarachi asumió la dirigencia de la central sindical en febrero de 2018, durante el gobierno de Evo Morales. Aunque su mandato debía extenderse por dos años, fue reelecto en 2020 bajo la administración transitoria de Jeanine Áñez y ratificado nuevamente en 2022 con el respaldo del presidente Luis Arce, extendiendo su gestión hasta 2024.
Con la nueva determinación, la comisión de poderes tendrá a su cargo la organización del próximo congreso, donde se elegirá a la nueva cúpula sindical.
Desde la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), el delegado Roberto Ángel Pereira valoró la decisión como un paso fundamental para iniciar una nueva etapa en la historia de la COB, marcando distancia con los constantes cuestionamientos por la supuesta cercanía de la actual dirigencia con el gobierno.
Además, el ampliado nacional incluyó en su resolución una exigencia al Gobierno para sostener una reunión urgente con el objetivo de abordar la crisis económica que atraviesa el país.