lunes, junio 16

La moneda boliviana deja de usarse en compras fronterizas

MONEDA BOLIVIANA

La devaluación del boliviano frente a monedas vecinas, como el sol peruano, ha superado el 160%, impidiendo que los bolivianos paguen en moneda nacional para comprar mercadería en las fronteras. Comerciantes como Efraín Mamani, que importa textiles desde Lima, ahora deben cambiar bolivianos a soles antes de cruzar, lo que reduce su capacidad de compra y obliga a subir precios en La Paz.

Yo pagaba en bolivianos a mis caseras peruanas, pero ahora no me aceptan porque ya no vale nada. Un ejemplo claro son los mototaxistas que te ayudan a pasar la frontera y que ya no te reciben plata boliviana”, comentó Mamani.

Esta situación se replica en las fronteras con Argentina, Chile y Brasil, donde la moneda nacional pierde valor y se intensifica el contrabando “a la inversa” de productos básicos. El economista Fernando Romero explicó que “hace un año, por 1.000 pesos argentinos, te daban 7 bolivianos, ahora te dan 14”.

El presidente Luis Arce afirmó que “el dólar está bajando” gracias a las medidas gubernamentales para controlar la especulación y el contrabando, con resultados a corto plazo.

Con información de El Deber