domingo, junio 22

Llega nuevo convoy de cisternas a Senkata pese a bloqueos: Gobierno busca normalizar abastecimiento de combustibles

YPFB

Un convoy de 42 cisternas cargadas con gasolina y diésel, procedentes del Perú, arribó entre la noche del jueves y la madrugada del viernes a la planta de almacenaje de Senkata, en la ciudad de El Alto, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

Este combustible que está entrando al país es proveniente de la hermana república del Perú”, confirmó Ríos, destacando que el ingreso se logró pese a los bloqueos de caminos que afectan al país desde hace varios días.

Este cargamento se suma a las 31 cisternas que ingresaron el pasado martes desde el puerto peruano de Mollendo, lo que eleva el total a 73 unidades de un lote comprometido de 167 cisternas.

“Pese a todos los intentos de impedir el paso de cisternas, con la Policía Boliviana estamos dando cumplimiento al mandato constitucional de mantener el orden público”, enfatizó el ministro.

De manera paralela, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que está lista la descarga de más de 100 millones de litros de combustibles almacenados en buques ubicados en la terminal marítima de Arica, Chile.

Según la estatal petrolera, una “ventana operativa” entre el 6 y 9 de junio permitirá descargar gasolina, diésel y crudo transportados por media docena de embarcaciones, gracias a condiciones climatológicas favorables.

El Gobierno confía en que estos envíos permitirán estabilizar el abastecimiento de combustible, aunque en la actualidad persisten largas filas en las estaciones de servicio, principalmente en el occidente boliviano.

El arribo del combustible ocurre en medio de una escalada de protestas por parte de sectores afines a Evo Morales, quienes exigen su habilitación como candidato presidencial. Este viernes, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó 34 puntos de bloqueo en seis departamentos, siendo Cochabamba la región más afectada.

Las autoridades advierten que estos bloqueos obstaculizan el tránsito normal de camiones cisternas, complicando la logística de distribución y agravando la situación de desabastecimiento en diversas regiones del país.