domingo, junio 22

Más de 2.000 candidatos fueron inhabilitados por el TSE rumbo a las elecciones de agosto

TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que solo 1.180 de los 3.290 candidatos presentados por 10 fuerzas políticas fueron habilitados para participar en las elecciones generales previstas para agosto. Esto implica que más de 2.000 postulantes, es decir dos tercios del total, quedaron fuera de carrera.

El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, detalló que apenas el 35% de las candidaturas fueron habilitadas tras el proceso de revisión de requisitos exigidos por la normativa electoral. Aclaró además que las candidaturas inhabilitadas no podrán ser inscritas nuevamente, ni por otra organización política ni por la misma, en ninguna otra postulación.

Inhabilitaciones clave

Entre los inhabilitados se encuentran figuras de peso como Felipe Quispe, candidato a la vicepresidencia por la alianza Fuerza del Pueblo, y Paulo Rodríguez Folster, postulante presidencial por ADB. Ambos quedan fuera del proceso electoral, aunque sus partidos podrán realizar sustituciones.

El reglamento del TSE establece de forma clara que “las candidaturas inhabilitadas no podrán ser registradas nuevamente por otro partido político o alianza, o por la misma organización política que postuló al o la candidata, en la misma o en otra candidatura”.

El desempeño de los partidos

Ninguna de las fuerzas políticas logró habilitar a la totalidad de sus postulantes. Llamativamente, el partido Morena apenas logró habilitar a siete de sus 344 candidatos, marcando el índice más bajo de todos.

El detalle por organizaciones políticas es el siguiente:

  • Fuerza del Pueblo (UCS): presentó 292 candidatos; habilitados: 80
  • Alianza Libre: presentó 330 candidatos; habilitados: 215
  • Libertad y Progreso ADN: presentó 314 candidatos; habilitados: 80
  • Alianza Popular: presentó 336 candidatos; habilitados: 87
  • Unidad: presentó 348 candidatos; habilitados: 230
  • APB-Súmate: presentó 340 candidatos; habilitados: 191
  • Movimiento al Socialismo (MAS): presentó 344 candidatos; habilitados: 118
  • Movimiento de Renovación Nacional (Morena): presentó 344 candidatos; habilitados: 7
  • Nueva Generación Patriótica: presentó 318 candidatos; habilitados: 119
  • Partido Demócrata Cristiano (PDC): presentó 320 candidatos; habilitados: 50

El TSE explicó que el desfase en las cifras totales podría deberse a la inclusión de candidaturas indígenas en circunscripciones especiales, cuya revisión tiene una dinámica distinta.

Próximos pasos

Las organizaciones políticas podrán sustituir a los candidatos inhabilitados, respetando los plazos establecidos en el calendario electoral. La etapa de sustituciones y ajustes será clave para definir las listas finales que participarán en los comicios de agosto.

REPORTE DE CANDIDATOS HABILITADOS

REPRTE DE CANDIDATOS INHABILITADOS