
Una brigada médica conformada por diez galenos y un conductor fue retenida y agredida este miércoles en la localidad de Japo, departamento de Oruro, por un grupo de bloqueadores afines al expresidente Evo Morales. El hecho, calificado como “brutal e injustificado” por autoridades nacionales, ha derivado en la activación de un proceso penal ante la Fiscalía.
Según el informe oficial, los profesionales de salud retornaban de puntos de bloqueo alrededor de las 13:50 cuando fueron interceptados. La ministra de Salud, María Renée Castro, denunció que la agresión fue “sin motivo alguno” y que el equipo no portaba consignas ni armas, sino únicamente medicamentos destinados a pacientes que esperan atención.
Uno de los médicos resultó con un traumatismo encéfalo craneano de grado leve a moderado, además de una posible fractura nasal con afectación al tabique. “Ha sido lamentablemente golpeado brutalmente con chicotes y con pedradas. Es terrible lo que ha pasado el día de hoy”, lamentó Castro en conferencia de prensa.
El director jurídico del Ministerio de Salud y Deportes, Marck Salazar, confirmó que se presentará una querella ante la Fiscalía Departamental de Oruro por los delitos de privación de libertad, lesiones y destrucción de bienes del Estado. “No podemos permitir que hechos como estos se repitan. Vamos a exigir justicia”, afirmó.
A pesar del ataque, la ministra ratificó que el personal médico continuará brindando atención sin discriminación, incluso en zonas de conflicto. “Nuestro compromiso con la salud no se detiene, aún en medio de enfrentamientos y bloqueos”, subrayó.
En lo que va de la semana, ya se han registrado 32 personas heridas en los conflictos sociales: 21 de ellas fueron atendidas en la Caja Nacional de Salud de Cochabamba y otras 11 en la Caja de Caminos, lo que evidencia una creciente tensión en el país.
El Ministerio de Salud hizo un llamado a respetar la labor humanitaria del personal médico y pidió garantías para que puedan continuar prestando servicios en todo el territorio nacional.