
Un nuevo deslizamiento de tierra se registró este fin de semana en el sector de Paractito, a la altura del kilómetro 82 de la carretera nueva que conecta Cochabamba con Santa Cruz. El incidente provocó la obstrucción del paso vehicular, intensificando los problemas de transitabilidad que ya enfrentan a diario los transportistas que utilizan esta ruta clave para el comercio nacional.
La situación fue denunciada por la Cámara de Transporte Pesado de Bolivia, cuyo presidente, Héctor Mercado, alertó sobre el mal estado general de las carreteras y la falta de mantenimiento preventivo por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). “Viajé personalmente de Villa Tunari a Cochabamba y me tomó más de 10 horas. Es insostenible”, declaró.
El dirigente también criticó duramente la respuesta insuficiente de la ABC ante las emergencias. Recordó que recientemente otro derrumbe en la zona de Locotal mantuvo a los transportistas varados por más de cuatro horas. “Lo peor, el presidente del ABC en Cochabamba no tiene ni idea, no tiene ni personal. Hay una sola pala que está prestada desde Colomí, no tienen maquinaria en el lugar”, reclamó.
Pese a estos incidentes, las salidas desde la Terminal de Buses de Cochabamba continúan con normalidad. Sin embargo, las autoridades recomiendan precaución a los conductores que transiten por la zona afectada, ante el riesgo de nuevos deslizamientos.
La situación evidencia la necesidad urgente de inversión en infraestructura vial y la implementación de medidas de prevención para garantizar la seguridad y fluidez del transporte en una de las rutas más importantes del país.