
El líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, afirmó este lunes que la acción de cumplimiento impulsada por la Sala Constitucional de Beni no afecta a la Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto.
Patzi, quien también fue gobernador de La Paz, consideró que dicha acción judicial tiene un trasfondo político y que su objetivo sería inhabilitar la postulación de Rodríguez. “La acción de cumplimiento debe ser para el MTS, pero no a la Alianza, porque tiene otra resolución. Hay que analizar”, declaró en contacto con Erbol.
Aclaró que aún no fue notificado formalmente con la resolución del tribunal, por lo que esperará acceder a la documentación oficial antes de emitir una valoración jurídica más completa. “No nos notificaron ni virtualmente”, agregó.
En contraste, el abogado Frank Campero, que patrocina una parte demandante en este proceso, aseguró que tanto el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como el propio Patzi ya fueron notificados.
Al ser consultado sobre las implicancias de la acción judicial, Patzi respondió: “Si dicen que no puede participar el MTS, no nos impide. Pero si impugnan la resolución de la alianza, eso sí nos afectaría”.
Campero, por su parte, aseguró que todas las actuaciones realizadas por el MTS desde marzo hasta el 19 de mayo quedarían anuladas por orden judicial, y que el fallo definitivo se conocería este miércoles 21 de mayo.
Sobre la legalidad del MTS y su participación en los comicios, Patzi subrayó que el partido está legalmente constituido y que sus directivas fueron elegidas en un congreso realizado el 30 de marzo, evento que fue registrado ante el TSE.
El líder del MTS también informó que, junto a otros dos partidos, conformaron la Alianza Popular sin observaciones del Órgano Electoral, y que la inscripción de las listas de candidatos, incluida la de Rodríguez, se concretó oficialmente este lunes a las 14.00.