
La Planta Procesadora de Soya ubicada en el municipio de San Julián, departamento de Santa Cruz, ya se encuentra en funcionamiento y alcanzará una producción inicial superior a las 500 toneladas de aceite refinado, según informó este domingo el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.
“Con la cantidad de soya que tiene de acopio la planta aceitera, vamos a tener una producción de aceite refinado superior a las 500 toneladas, que serán distribuidas a todo el pueblo boliviano a través de los supermercados Emapa”, señaló en entrevista con Bolivia Tv.
El aceite producido será comercializado mediante supermercados de la estatal, ferias móviles y puntos de venta, con el objetivo de garantizar el abastecimiento a la población y reducir la dependencia del producto elaborado por el sector privado, al que Emapa acusa de haber incumplido compromisos de entrega.
Flores destacó que la planta fue concebida como una solución estructural para enfrentar la escasez y especulación en el mercado del aceite comestible. Desde su puesta en marcha en diciembre de 2024, la factoría tiene la capacidad de procesar hasta 1.000 toneladas de soya por día, lo que equivale a unas 300.000 toneladas al año.
En esa línea, el gerente anunció que se prevé ampliar la producción durante la campaña de invierno, para lo cual se brindará apoyo a los productores a través del suministro de semillas y combustible.
“Dijimos construyamos nuestra propia planta aceitera, que sea de los bolivianos y trabaje con los pequeños y medianos productores”, resaltó el gerente de Emapa.