viernes, junio 20

Por crisis de carburantes, el Gobierno pide paciencia y evita la “psicosis”

COMBUSTIBLE

El Gobierno, a través del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció este viernes el malestar de la población debido a la escasez de combustibles, que ha generado largas filas en surtidores de diferentes regiones del país. Ante esta situación, pidió disculpas públicas, pero también hizo un llamado a la calma y la paciencia.

Solicitamos y pedimos disculpas por esta situación, sé que ocasiona una serie de molestias para el normal abastecimiento y para las diferentes actividades que se realizan tanto en movilidad como productivas”, expresó Gallardo.

La autoridad explicó que las dificultades climáticas en el puerto de Arica, Chile, impidieron la descarga de buques con carburantes, situación que forzó al Gobierno a buscar alternativas logísticas para garantizar la provisión.

“La especulación ha llevado a una ‘psicosis’ en la población”, lamentó Gallardo, al referirse al incremento desmedido de la demanda ante la percepción de escasez.

Según el ministro, muchas personas acuden a cargar combustible en estaciones de servicio cuando aún tienen medio tanque o más, lo que agrava la congestión. Frente a ello, aseguró que no es necesario hacer largas filas, ya que la distribución se mantiene activa y se prevé un incremento de volúmenes en los próximos días.

Entre las alternativas que el Gobierno ha implementado, se destaca el traslado de un buque hacia el puerto peruano de Mollendo. Además, se prevé reforzar la entrega desde Mejillones, en Chile, así como desde el sistema de provisión del suroriente boliviano.

Gallardo también instó a los sectores sociales a no bloquear rutas, advirtiendo que cualquier medida de presión dificultaría la logística de distribución de combustibles que ingresan por distintos puntos fronterizos.