viernes, julio 18

Reactivan producción algodonera en Bolivia con enfoque exportador

ALGODON

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras dio inicio oficial a la cosecha grande de algodón en el municipio de Pailón, departamento de Santa Cruz, como parte del proceso de reactivación del sector agrícola impulsado por el Gobierno nacional.

El acto se desarrolló en la comunidad de Asipro y fue encabezado por el ministro Yamil Flores Lazo, quien destacó que la campaña agrícola de este año abarca 5.188 hectáreas sembradas, con una proyección de producción de 185.000 quintales de algodón.

Hace unas décadas fuimos potencia algodonera en Sudamérica. Hoy, con hechos, estamos reactivando la producción algodonera boliviana”, expresó la autoridad.

El ministro recordó que el presidente Luis Arce puso en marcha el Programa Nacional de Apoyo a la Producción de Algodones, con una inversión de Bs 121,7 millones en 19 municipios de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, para fortalecer el renacer de este sector estratégico.

Durante el evento, se entregó la certificación internacional que declara a Bolivia libre del picudo algodonero, plaga que durante años afectó a los productores del rubro. Además, se ratificó la adquisición de una nueva desmotadora y la construcción de un laboratorio HVI, que permitirá controlar la calidad de la fibra de algodón.

El futuro está en el campo y en nuestras manos. No estamos improvisando, estamos planificando e invirtiendo para construir soberanía productiva”, afirmó Flores Lazo.

La reactivación algodonera busca devolverle a Bolivia su histórica posición como referente en la producción de algodón en Sudamérica.