jueves, junio 12

Revelan audio atribuido a Evo Morales con presuntas instrucciones para cercar La Paz y ejecutar la «batalla final»

Rudy Capquiqe

Un audio atribuido al expresidente Evo Morales, difundido este miércoles por el dirigente evista Rudy Capquiqe a través de la red DTV, ha desatado preocupación nacional al revelar presuntas instrucciones para cercar la ciudad de La Paz y ejecutar lo que el exmandatario denomina como la “batalla final” contra el gobierno del presidente Luis Arce.

“Es con todo, hermanos; es la batalla final. Yo veo que la situación va a empeorar, al Lucho no le cree nadie (…). El Gobierno es maleante, corrupto, no hay en qué confiar”, se escucha en el audio de poco más de un minuto de duración, donde Morales presuntamente ordena el bloqueo de rutas estratégicas en varias regiones del país.

El exmandatario habría detallado las vías a cerrar, incluyendo salidas a Yungas, el lago Titicaca, Desaguadero y la provincia Aroma. “Cochabamba ya está empezando”, afirmó en el registro.

Además, el audio hace referencia a movilizaciones pasadas como modelo para aplicar en el actual contexto. “En octubre ha sido más de un mes (…). Si La Paz no encabeza, esto no va a haber. El miércoles hay cerco en La Paz, hay que darles como en octubre, un mes y medio”, sostiene Morales en el material.

Un segundo audio, también revelado por Capquiqe, incluye declaraciones del dirigente Vicente Choque, quien confirma el traslado de grupos del Trópico de Cochabamba hacia la sede de gobierno. “El Trópico vendrá a La Paz, por lo menos unas 8.000 personas (…). El objetivo es que la Policía se mantenga en el centro, para que el bloqueo sea contundente”, aseguró Choque. Las movilizaciones tendrían como destino final la plaza Murillo.

Denuncias de atentados

Capquiqe fue más allá y denunció que Morales habría instruido atentados contra autoridades y personas cercanas al presidente Arce. “Han planeado atentar, no solo contra la vida del presidente, sino también de allegados”, advirtió.

Según Capquiqe, la operadora de estos planes sería Suseth Rodríguez. Entre los nombres mencionados como objetivos están el exministro Hugo Moldiz, Melania Torrico y Fernando Ureña.

En otro audio difundido, una mujer —presuntamente involucrada en la logística— admite dificultades para ejecutar estos atentados debido a limitaciones en recursos. “Me dijeron que nada ha funcionado (…) hasta el jefe nos ha preguntado y hemos quedado mal”, dice la voz femenina.

Pedido de garantías

Ante estas revelaciones, Capquiqe solicitó garantías para su seguridad y la de su familia. “Queremos advertir que el señor Evo Morales ha dado instrucciones para convulsionar Bolivia, generar caos, zozobra y muerte”, denunció. Explicó que su decisión de revelar estos planes responde a un rechazo a la violencia y a la defensa de la democracia.

Las declaraciones emergen en un contexto de tensión política, con movilizaciones que buscan habilitar a Morales como candidato para las próximas elecciones generales. Grupos afines al exmandatario ya instalaron puntos de bloqueo en carreteras del país, principalmente en Cochabamba, y realizaron marchas en la ciudad de La Paz.

La ciudadanía y las autoridades nacionales se mantienen en alerta mientras se exige una investigación urgente y transparente sobre los audios y las acusaciones vertidas.