
Ante el incremento sostenido de casos de sarampión en el país, especialmente en el departamento de Santa Cruz, las autoridades educativas determinaron exigir la presentación del carnet de vacunación a los estudiantes al retorno de las vacaciones escolares, el próximo 11 de julio.
La medida fue confirmada por el Ministerio de Educación, a través de la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, quien indicó que los directores de unidades educativas están instruidos a pedir el certificado de inmunización contra esta enfermedad altamente contagiosa.
“La instrucción es clara: a partir que culminen las vacaciones, los directores deben exigir el carnet de vacunación”, afirmó Mamani.
La decisión surge luego de que Santa Cruz adelantara el receso escolar, que comenzó el 30 de junio, debido a la escalada de contagios. Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), hasta el jueves se reportaron 73 casos confirmados de sarampión en esta región, mientras que apenas el 10% de los niños de grupos prioritarios han sido inmunizados.
Desde el magisterio urbano cruceño, la disposición fue recibida positivamente. “Consideramos que es una medida acertada”, señaló Óscar Cabrera, secretario ejecutivo de los maestros urbanos, quien además exigió que el Gobierno garantice la vacunación para todos los estudiantes, antes del reinicio de clases.
Sin embargo, la medida generó resistencia por parte de la Asociación de Padres de Familia, cuyo dirigente, Jaime Caraballo, manifestó que exigir el carnet no debe convertirse en una barrera para el acceso a la educación. “Creemos que hay que buscar otras maneras para llegar a la conciencia de los padres, pero no está bien prohibirles el derecho a la educación porque no tienen la vacuna”, expresó.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite por secreciones respiratorias y puede provocar complicaciones como neumonía, encefalitis, sordera, ceguera e incluso la muerte. Sus síntomas principales incluyen fiebre, tos, conjuntivitis y erupciones en la piel.
Autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población a acudir a los centros de salud para acceder a las vacunas disponibles y así prevenir un brote mayor en el sistema educativo.