
Santa Cruz de la Sierra se convertirá en el centro de la industria minera e industrial de Bolivia al albergar por primera vez la Feria Internacional Bolivia Mining, evento que se desarrollará del 25 al 27 de junio en el predio ferial de Fexpocruz y contará con la participación de 11 países y más de 140 empresas expositoras.
El anuncio fue realizado por Waldo Ballivián Franco, gerente general de Tecnoeventos – Industria Ferial, empresa organizadora de esta feria que desde 2011 ha tenido catorce ediciones previas en el occidente del país, con cuatro versiones en Oruro, seis en La Paz y cuatro en Potosí.
“La Bolivia Mining se ha convertido en el evento más importante del país para el sector minero e industrial. Este año Santa Cruz se transforma en el epicentro nacional de la minería y la industria con la presencia de empresas de China, Chile, Perú, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Australia, España, República Dominicana, México y Bolivia”, destacó Ballivián.

Una feria con impacto económico y tecnológico
En su última edición, la feria logró convocar a 5.700 visitantes profesionales de 12 países y generó un movimiento económico superior a los 40 millones de dólares. Los organizadores esperan mantener o superar estas cifras este año, en una muestra que se realizará en 4.000 m² bajo techo y 3.000 m² en el área externa.
El evento no solo incluirá exhibiciones de maquinaria pesada, herramientas, insumos y servicios para la industria minera-metalúrgica, sino que también abrirá espacios para el desarrollo de actividades técnicas, conferencias, ruedas de negocios e innovación tecnológica.
Una de las novedades más importantes será la incorporación de la minería aurífera cruceña, así como la participación de sectores relacionados como la metalurgia, metalmecánica, transporte, banca, telecomunicaciones, logística, aseguradoras y el sector académico.
Un punto de encuentro para la tecnificación del sector minero
La Bolivia Mining 2025 apunta a fomentar la inversión extranjera, impulsar el desarrollo tecnológico y generar alianzas estratégicas para el crecimiento de la minería boliviana, un sector que enfrenta el reto urgente de tecnificarse para aumentar su competitividad.
“Este evento ya no es solo una feria. Es un espacio de articulación industrial y minera, y una plataforma internacional de negocios para Bolivia”, remarcaron los organizadores.
Con esta nueva sede en Santa Cruz, la feria busca consolidarse como el evento industrial minero más importante de Sudamérica, llevando a Bolivia al centro de la innovación y la inversión en el sector.