viernes, junio 20

Santa Cruz: Solo el 10% se vacunó contra la influenza

INFLUENZA

El Sedes advierte que la falta de inmunización podría agravar la situación con la llegada del invierno.

A pesar de haber recibido más de 400.000 dosis de vacunas contra la influenza, el departamento de Santa Cruz solo ha logrado inmunizar a 13.374 personas, una cifra que representa menos del 10% del total disponible. El dato ha generado alarma en el Servicio Departamental de Salud (Sedes), especialmente ante la proximidad de los meses más fríos del año.

Jaime Bilbao, director del Sedes, expresó su preocupación por la baja afluencia de población a los centros de vacunación. “Nos sentimos muy preocupados porque no estamos teniendo la cantidad de vacunados que quisiéramos y vamos a entrar en la época de invierno, que es cuando más casos de enfermedades respiratorias tenemos”, advirtió.

Vacunación estancada, riesgo latente

El Ministerio de Salud y Deportes, a través de su plan de inmunización nacional, entregó más de medio millón de dosis a Santa Cruz. Sin embargo, la respuesta de la ciudadanía ha sido escasa, lo que pone en riesgo la contención de la influenza en el departamento.

Según el reporte actualizado del Sedes, 5.783 de los inmunizados son niños menores de 11 años, y 7.591 corresponden a adultos con enfermedades de base o mujeres embarazadas, es decir, los principales grupos de riesgo.

Casos en descenso, pero la alerta continúa

Aunque el número de casos confirmados ha disminuido, con 35 nuevos positivos en la última semana epidemiológica, las autoridades insisten en no bajar la guardia. “Como han bajado los casos, la gente ha bajado la guardia, por eso quiero recomendar nuevamente que en cualquier momento pueden subir los casos de influenza. Tenemos la vacuna, es totalmente gratis y está en todos los centros de salud”, reiteró Bilbao.

Desde enero hasta la fecha, 26 personas han fallecido a causa de la influenza en el departamento.

Llamado a la acción

El Sedes ya ha distribuido los dos lotes de vacunas recibidos y activado campañas de inmunización en todo el departamento, priorizando a niños, adultos mayores, pacientes crónicos, mujeres embarazadas y personal de salud.

La autoridad sanitaria hizo un llamado urgente a la población para que acuda a vacunarse antes de que el invierno provoque un repunte en las enfermedades respiratorias.